Bolivia: Padres dijeron que su pequeña de dos años se “cayó” pero tenía signos de maltrato

Bolivia: Padres dijeron que su pequeña de dos años se “cayó” pero tenía signos de maltrato

Archivo / Referencial

 

El Ministerio Público y la Policía de Bolivia investigan como intento de infanticidio el caso de una bebé de dos años que fue ingresada en un hospital el fin de semana en condición grave tras sufrir una caída, según su madre y padrastro, aunque los informes médicos hallaron signos de violencia previa.

La bebé fue llevada a un hospital en La Paz por su padrastro, quien señaló que “habría sufrido una caída”, explicó este lunes a los medios el director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), Rolando Rojas.





No obstante, los médicos que la atendieron notaron que en su cuerpo había “lesiones de data anterior”, por lo que el hombre, de 23 años, y la madre de 21 fueron aprehendidos, indicó el jefe policial.

Por su parte, la fiscal Elba Sanjinez sostuvo que, al llevar a la niña hospital, el padrastro manifestó que “habría caído” desde un metro de altura sobre el pavimento, pero las primeras investigaciones y los informes médicos revelaron que la menor fue “agredida físicamente” con anterioridad.

Un médico del Instituto de Investigación Forense (IDIF) certificó que la bebé tiene “80 días de incapacidad” y se constató que “su situación médica es grave”, manifestó.

Según Sanjinez, el hombre indicó que, días antes días antes de la supuesta caída, la bebé picó algunos billetes “y a causa de eso le habrían castigado”.

Con la información colectada hasta el momento, la Fiscalía presentó una acusación contra la madre y el padrastro por el presunto delito de tentativa de infanticidio y pedirá su detención preventiva, agregó la fiscal.

Entre enero y el 19 de julio en el país se han registrado 23 infanticidios y 50 feminicidios, según datos difundidos en esta jornada por la Defensoría del Pueblo.

La Fiscalía reportó que en el primer semestre del año hubo 24.918 casos registrados por delitos de violencia contra las mujeres, niños y adolescentes, cifra superior en un 12,14 % a la registrada en el mismo periodo de 2021.

EFE