Tres países africanos avanzan hacia un gasoducto a través del Sáhara

Tres países africanos avanzan hacia un gasoducto a través del Sáhara

Archivo.

Los ministros de Energía de Argelia, Nigeria y Níger firmaron el jueves un memorando para avanzar en el proyecto de gasoducto transahariano (TSGP), de más de 4.000 km, que permitirá transportar el gas nigeriano a Europa, indicó la agencia oficial APS.

El gasoducto transahariano debería llevar miles de millones de m3 de gas de Nigeria a Argelia a través de Níger.

Argelia podrá entonces enviar el gas a los países de la Unión Europea (UE) a través del Transmed, que une el país con Italia vía Túnez, y también en forma de GNL (gas natural licuado) transportado por buques cisterna.





Durante una reunión ministerial tripartita Argelia-Níger-Nigeria, celebrada el jueves en Argel, el ministro argelino de Energía y Minas, Mohamed Arkab, y sus homólogos de Nigeria, Timipre Sylva, y de Níger, Mahamane Sani Mahamadou, firmaron el memorando tras debatir los aspectos del proyecto, especialmente el estado de avance, según APS.

Por el momento, no se ha indicado cuándo se completará.

En 2009, cuando se puso en marcha el proyecto, el coste de inversión del Trans-Saharan Gas-Pipeline (TSGP) se estimó en 10.000 millones de dólares.

La longitud prevista es de 4.128 km, de los cuales 1.037 km están en Nigeria, 841 km en Níger y 2.310 km en Argelia.

El proyecto se ha reactivado por el contexto geopolítico, marcado por la fuerte demanda internacional de gas y petróleo y el aumento de los precios tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia a finales de febrero.

AFP