Día Mundial de la Alegría: ¿por qué se celebra el #1Ago y cómo surgió esta fecha?

Día Mundial de la Alegría: ¿por qué se celebra el #1Ago y cómo surgió esta fecha?

Día Mundial de la Alegría: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo surgió esta fecha? | Foto: Pixabay

 

Una fecha relativamente joven en el calendario anual, pero de gran simbolismo por el espíritu que tiene, es el Día Mundial de la Alegría, el cual se celebra cada 1 de agosto en varios países desde hace más de 10 años.

Por El Comercio





Esta festividad busca valorar la importancia y la necesidad de cultivar este sentimiento de bienestar, gratitud y satisfacción, como lo es la alegría, pese a las dificultades que uno persona puede experimentar en su vida cotidiana.

El Día Mundial de la Alegría es un día oportuno para reflexionar sobre cómo el estar alegres nos puede ayudar a sobrellevar de mejor manera los problemas, sobre todo si se toma en cuenta que, de afrontarlos con una actitud optimista de cara al futuro, estos se pueden convertir en grandes oportunidades.

¿Cómo surgió el Día Mundial de la Alegría?

Durante un congreso de gestión cultural en Chile celebrado en 2012, el ciudadano colombiano Alfonso Becerra expuso su idea y logró que esta sea acogida por organizaciones de diferentes países. De esta manera nació el Día Mundial de la Alegría.

Según explicó el propio Becerra, la idea de dedicarle un día de celebración al sentimiento de la alegría surgió en el año 2008.

Para leer la nota completa, aquí