La WTA continuará el boicot contra China mientras no se aclare la situación de la tenista Shuai Peng

La WTA continuará el boicot contra China mientras no se aclare la situación de la tenista Shuai Peng

(ARCHIVOS) Peng Shuai de China mira durante su partido individual femenino contra Elena Vesnina de Rusia en el torneo de tenis Zhuhai Elite Trophy en Zhuhai, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. – El movimiento #MeToo de China ha tropezado ante los rápidos censores de Internet, una sociedad patriarcal y un sistema legal que impone una pesada carga al demandante. (Foto de AFP) / China OUT / Para acompañar la historia de AFP China-Mujeres-crimen-asalto, FOCUS por Jing Xuan TENG y Beiyi SEOW

 

El presidente de la WTA, Steve Simon, reiteró su compromiso de mantener el boicot a China, no disputando partidos en el país, si no se aclara la situación con Shuai Peng, la tenista desaparecida desde que alegó abusos sexuales por parte de un exdirigente chino.

Este 2022 es el tercer año consecutivo que el torneo de maestras no se celebrará en Shenzhen, así como la gira asiática sigue cancelada, y Simon, en declaraciones al Daily Mail, aseguró que espera que se puedan realizar torneos ahí en 2023, pero que se mantienen firmes en que necesitan saber más sobre la situación de Peng.





“La WTA continúa trabajando en una solución en China y esperemos poder hacer torneos allí en 2023, pero no vamos a comprometer nuestros principios para hacerlo”, dijo Simon.

“Shuai Peng tomó una decisión muy valiente al hablar públicamente del abusos sexual que sufrió por parte de un líder del gobierno chino. Como hubiéramos hecho con cualquiera de nuestras jugadores, pedimos una investigación por parte de las autoridades sobre sus acusaciones y poder reunirnos con Peng, de forma privada”, añadió el presidente.

Pese a que Peng ha hecho algunas apariciones públicas en los últimos meses -su desaparición data de noviembre de 2021-, la WTA no ha podido comunicarse con ella de forma independiente.

EFE