Alertaron que Pedro Castillo pretende cerrar el Congreso peruano

Alertaron que Pedro Castillo pretende cerrar el Congreso peruano

El presidente del Congreso de Perú, José Williams, en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar

 

 

El presidente del Congreso de Perú, José Williams, aseguró este miércoles que el Ejecutivo pretende “cerrar” el Parlamento y calificó de “provocación” que intente pedir una moción de confianza sobre un proyecto de ley que, a su juicio, vulnera sus atribuciones.





“El Ejecutivo pretende enfrentar al Congreso de la República, pretende cerrarlo, está declarando un enfrentamiento y le está haciendo daño a la nación”, expresó Williams en rueda de prensa en la sede del Legislativo.

Agregó que “es una injerencia del Gobierno” que debatan una ley que ya fue certificada por el Tribunal Constitucional”, en alusión al proyecto del Ejecutivo que busca derogar otra norma sobre los alcances del voto de confianza.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, pidió acudir al pleno del Congreso para pedir el voto de confianza sobre un proyecto de ley del Ejecutivo, pero el Parlamento rechazó su solicitud.

Williams explicó que el pedido de Torres no resulta atendible porque la referida ley desarrolla facultades exclusivas y excluyentes del Congreso, como son la facultad de designar a los miembros de los organismos estatales, entre otros.

En ese sentido, el legislador opositor añadió que “rompería el equilibrio de poderes” y “no tiene sustento constitucional”.

Asimismo, el titular del Parlamento rechazó las declaraciones del primer ministro, de que hay “una dictadura del Congreso” en el país, al sostener que “las bancadas están compartidas” e incluso el oficialismo tiene más legisladores en la representación.

Torres calificó de esta forma al Legislativo tras conocer su negativa a recibirlo en el pleno para exponer una cuestión de confianza al proyecto de ley enviado al Congreso en abril pasado.

Con respecto a la decisión de suspender la sesión del pleno del jueves, Williams explicó que responde a la convocatoria de una marcha de protesta que “obviamente está apoyando al Gobierno” y que puede derivar en actos de violencia contra el Parlamento.

“Es prudente haber postergado el pleno de mañana, no se trata de que estamos intimidados, de ninguna manera. No queremos tener responsabilidad sobre algo que pueda pasar”, afirmó.

Igualmente, Williams opinó que “el Ejecutivo quiere hacer algunas demostraciones de eficacia con la OEA (Organización de Estados Americanos)”, pero “¿qué hay de los problemas que tiene el mismo presidente?”, añadió en referencia a las investigaciones por presunta corrupción en su contra.

Una misión de la OEA visitará el Perú a partir del 20 de noviembre y, en opinión del titular del Congreso, sus integrantes son cancilleres reconocidos que “van a hacer una buena tarea” al reunirse con todas las partes implicadas en la crisis política que atraviesa el país.

EFE