ABC: Un falso arquitecto estafa a decenas de familias en Madrid y deja sus casas destrozadas

ABC: Un falso arquitecto estafa a decenas de familias en Madrid y deja sus casas destrozadas

Arriba, Dinero y joyas halladas en la vivienda del investigado e imagen de David Casanova; sobre estas líneas, una de las viviendas de los afectados // TANIA SIEIRA/ABC

 

 

 





 

 

En algunas ocasiones, David Casanova Montesinos se presentaba como arquitecto; en otras, era el jefe de obra o un simple empleado de una empresa de reformas que opera en la Comunidad de Madrid. Llegó incluso a identificarse como técnico de los trabajos. Ninguna de las personas que estrechaba su mano al saludarlo conocía su verdadero cargo, pero él siempre les daba la confianza suficiente.

CARLOTA BARCALA // ABC DE ESPAÑA

El objetivo de David era que firmaran un contrato para asumir las labores de rehabilitación de sus hogares. De Tetuán a Leganés, pasando por los distritos de Carabanchel, Chamberí o San Blas-Canillejas, el hombre –que resultó ser el director técnico de la empresa Alda Home– cerró acuerdos que nunca cumplió y, por el camino, convirtió en víctimas de una presunta estafa múltiple a los que eran sus clientes, que acabaron con sus hogares destrozados.

La Policía Nacional dio caza al reformista el 26 de octubre en un chalé de lujo que tenía alquilado en la urbanización de Somosaguas, en Pozuelo de Alarcón. La operación, liderada por el Grupo de Policía Judicial de la comisaría de Tetuán, comenzó meses antes, tras recibir las denuncias de seis afectados, pero llegar a él no fue tarea sencilla. Cambiaba de domicilio con asiduidad y dejaba de pagar los alquileres tras hacer frente a las primeras mensualidades, explican fuentes del caso a ABC.

Al efectuar la entrada y registro, los agentes hallaron documentación de otras ocho posibles víctimas, a las que contactaron y que también han acabado denunciándolo. Además, tenía 4.200 euros y 664 dólares en efectivo, relojes, bolsos y vehículos de alta gama arrendados. En total, la Policía Nacional calcula que solo a esas catorce personas pudo haber estafado 350.000 euros. Eso en el último año.

La investigación continúa abierta para el total esclarecimiento, puesto que no se descarta que el número de víctimas siga en aumento, así como el dinero que consiguió gracias a las reformas que nunca concluyó. Según han informado fuentes policiales a este diario, el perjuicio económico que David ha causado a sus clientes podría superar el millón de euros desde 2019. Un dinero conseguido a través de siete empresas. La última fue Esencial Home, nombre comercial detrás de la que estaba Alda Home, la sociedad limitada con la que operaba y de la que su madre, Rosa María Montesinos, detenida también en la misma operación, era administradora única desde finales de marzo.

El ahora investigado tenía un ‘modus operandi’ claro, ocho fases que cumplía a pie juntillas hasta desaparecer. La primera era la publicidad: las víctimas contactaban con él a través de diversos portales de reformas y solicitaban un presupuesto. En el primer contacto, David –a veces acompañado de otros empleados– se personaba en las viviendas y «transmitía confianza y seriedad». A los pocos días, enviaba un presupuesto muy ajustado del que pagaban el 35% en el momento de la firma del contrato. El resto, tenían que abonarlo fragmentado cada semana hasta el fin de la obra.

Más detalles en ABC DE ESPAÑA