Egipto sigue recuperando piezas arqueológicas: cómo es el sarcófago verde que volvió a El Cairo desde EEUU

Egipto sigue recuperando piezas arqueológicas: cómo es el sarcófago verde que volvió a El Cairo desde EEUU

Mostafa Waziri, alto funcionario del Consejo Supremo de Antigüedades, mira con una lupa un antiguo sarcófago de madera durante una ceremonia de entrega en el Ministerio de Relaciones Exteriores en El Cairo, Egipto, el lunes 2 de enero de 2023. (Foto AP/Mohamed Salah)

 

 

Luego de la firma de un protocolo de cooperación con Washington y gracias a la colaboración de países occidentales y árabes, un nuevo lote se suma a los 29.300 objetos que regresan a su lugar de origen.





Por infobae.com

Egipto anunció este lunes la recuperación de 17 piezas arqueológicas de Estados Unidos, incluido un “importante sarcófago verde” que data del período faraónico tardío, entre 664 y 332 a.C., y que habían sido sacadas del país de forma ilegal.

“Se trata de un momento único e importante (…) recuperamos el sarcófago verde tras años de trabajo con las autoridades estadounidenses”, dijo el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shokri en una rueda de prensa tras una ceremonia de entrega de las piezas.

Asimismo, subrayó que la recuperación de esas piezas que datan de distintos períodos de la historia de Egipto ha sido posible gracias a un protocolo de cooperación firmado por El Cairo y Washington en 2016 y prorrogado en 2021, año en el que -aseguró- las autoridades egipcias han recuperado más de 5.000 piezas.

En la ceremonia, celebrada en el Ministerio de Exteriores egipcio, en presencia de representantes de la embajada de EE.UU, tanto Shokri como el ministro de Antigüedades, Ahmed Isa, coincidieron en que “Egipto no escatimará esfuerzo alguno para recuperar todas sus antigüedades robadas” o “sacadas del país de forma ilegal” a través de “la colaboración con los países amigos”.

El antiguo sarcófago de madera que se exhibió en el Museo de Ciencias Naturales de Houston fue devuelto a Egipto después de que las autoridades estadounidenses determinaron que fue saqueado hace años, dijeron funcionarios egipcios el lunes. (Foto AP/Mohamed Salah)
El antiguo sarcófago de madera que se exhibió en el Museo de Ciencias Naturales de Houston fue devuelto a Egipto después de que las autoridades estadounidenses determinaron que fue saqueado hace años, dijeron funcionarios egipcios el lunes. (Foto AP/Mohamed Salah)

 

 

Asimismo, señalaron que solo en los últimos 10 años, el país norteafricano ha recuperado un total de 29.300 piezas, de ellas 5.300 en 2021 y 110 en 2022, que remontan a diferentes períodos de la historia egipcia, gracias a la colaboración de países “amigos” occidentales y árabes, como Emiratos Árabes Unidos.

Un sarcófago milenario

Destacaron también lo “precioso” e “importante” que representa el “sarcófago verde”, sin precisar detalles, si bien el arqueólogo y presidente del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, atribuyó esa denominación al “rostro verde pintado en la tapa del sarcófago”.

El sarcófago se remonta al período dinástico tardío del antiguo Egipto, una era que abarcó al último de los gobernantes faraónicos desde el 664 a. C. hasta la campaña de Alejandro Magno en el 332 a.

”Se trata de la tapa del sarcófago del que parece ser un sacerdote del período faraónico tardío (…) solo la tapa pesa más de 500 kilogramos, por lo que los ladrones aparentemente la robaron sin la base por el peso que podría tener”, dijo Waziri en la rueda de prensa.

El ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, en el centro, de pie frente a un antiguo sarcófago de madera, habla durante una ceremonia de entrega en el Ministerio de Relaciones Exteriores en El Cairo, Egipto, el lunes 2 de enero de 2023. (Foto AP/Mohamed Salah)
El ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, en el centro, de pie frente a un antiguo sarcófago de madera, habla durante una ceremonia de entrega en el Ministerio de Relaciones Exteriores en El Cairo, Egipto, el lunes 2 de enero de 2023. (Foto AP/Mohamed Salah)

 

Explicó que la tapa tiene 2,94 metros de largo y 0,95 de ancho, “lo que indica que en su interior había otro sarcófago más pequeño”, y apuntó que “se llama así por el color verde de la pintura del rostro que aparece en la tapa”.

”La recuperación de este sarcófago es una prueba del interés del Estado egipcio en recuperar sus piezas arqueológicas que fueron sacados del país de forma ilegal por ser una parte integral de su patrimonio cultural invaluable”, recalcó el jefe de la diplomacia egipcia.

La entrega se produjo más de tres meses después de que la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan determinara que el sarcófago fue saqueado de Abu Sir Necropolis, al norte de El Cairo. Se pasó de contrabando a través de Alemania a los Estados Unidos en 2008, según el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin L. Bragg.

“Este impresionante ataúd fue traficado por una red bien organizada que ha saqueado innumerables antigüedades de la región”, dijo Bragg en ese momento. “Nos complace que este objeto sea devuelto a Egipto, donde pertenece por derecho”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, centro derecha, y Mostafa Waziri, alto funcionario del Consejo Supremo de Antigüedades, hablan frente a un antiguo sarcófago de madera durante una ceremonia de entrega en el Ministerio de Relaciones Exteriores en El Cairo, Egipto, el lunes 2 de enero de 2023. (Foto AP/Mohamed Salah)
El ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, centro derecha, y Mostafa Waziri, alto funcionario del Consejo Supremo de Antigüedades, hablan frente a un antiguo sarcófago de madera durante una ceremonia de entrega en el Ministerio de Relaciones Exteriores en El Cairo, Egipto, el lunes 2 de enero de 2023. (Foto AP/Mohamed Salah)

 

 

Bragg dijo que la misma red había sacado de contrabando un ataúd dorado de Egipto que se exhibía en el Museo Metropolitano de Nueva York. Met compró la pieza a un marchante de arte de París en 2017 por unos 4 millones de dólares. Fue devuelto a Egipto en 2019.