Rompecorazones en Texas tras las rejas: Enamoraba a mujeres para estafarlas y se llevó 1,6 millones de dólares

Rompecorazones en Texas tras las rejas: Enamoraba a mujeres para estafarlas y se llevó 1,6 millones de dólares

El hombre estafaba a mujeres de entre 70 y 80′ años. Foto ilustración Shutterstock.

 

Un hombre de Texas que se hacía pasar por militar de alto rango se declaró culpable de participar en una estafa mediante un falso interés romántico a través del cual engañó a mujeres por un total aproximado de 1,6 millones de dólares.

Por Clarín 





Las mujeres, a menudo de entre 70 y 80 años y viudas o divorciadas, eran persuadidas para que enviaran dinero en efectivo o cheques a direcciones y empresas que controlaba Fola Alabi, también conocido como Folayemi Alabi, de 52 años, quien vivía en Richmond, Texas.

La semana pasada, Alabi se declaró culpable de conspiración y lavado de dinero ante la corte federal de distrito en Rhode Island, informó el lunes la fiscalía federal en un comunicado.

Según los fiscales, una persona que se hacía pasar por un general enviado al extranjero entablaba amistad por internet con mujeres y, poco a poco, se ganaba su confianza fingiendo un interés romántico o personal.

Según los fiscales, el dinero era depositado en cuentas bancarias que él también controlaba, antes de ser retirado o transferido rápidamente. Los agentes federales que registraron el teléfono celular de Alabi encontraron fotografías y videos de paquetes que contenían dinero en efectivo y cheques que había recibido de algunas víctimas, indicaron los fiscales.

Las víctimas eran de Rhode Island, Tennessee, Carolina del Norte, California, Virginia Occidental, Wisconsin, Arizona, Texas, Idaho y Dakota del Sur, según las autoridades.

Una mujer de Arizona perdió 334.000 dólares, según una declaración jurada presentada en el caso. Sintió “vergüenza, bochorno y culpabilidad por haber sido estafada” y, como consecuencia, no tenía suficiente dinero para comer o pagar las cuentas, según la declaración jurada.

Lea más en Clarín