Heroína, fentanilo, cocaína y metanfetamina: Canadá despenalizó la posesión de algunas drogas

Heroína, fentanilo, cocaína y metanfetamina: Canadá despenalizó la posesión de algunas drogas

En la reunión de una red de usuarios de drogas duras, pequeñas dosis que han sido examinadas en busca de adulterantes son repartidas, en Vancouver (Canadá), este 31 de enero.
JENNIFER GAUTHIER (REUTERS)

 

 

 





Canadá da un paso importante en materia de sustancias ilícitas. Este martes ha entrado en vigor una exención a la ley federal para permitir la posesión para uso personal de pequeñas cantidades de ciertas drogas duras en Columbia Británica.

Por El País

La medida, aprobada por el ministerio de Salud de Canadá y solicitada por el Gobierno de esa provincia, tiene como objetivo privilegiar un enfoque basado en la salud pública y en la reducción de estigmas por encima de uno de corte punitivo. “En vez de tratar a estas personas como delincuentes, se les dará cuidado y compasión. Tendrán acceso a información”, indicó este lunes en rueda de prensa Jennifer Whiteside, ministra de Salud Mental y Dependencias de Columbia Británica.

Países como Portugal y Estonia ya habían optado por la misma disposición. En el caso canadiense, no es casualidad que la puesta en marcha de este proyecto piloto, que tendrá una duración de tres años, se lleve a cabo en la provincia ubicada en la costa pacífica. Columbia Británica es considerada el epicentro de la crisis de muertes por sobredosis que golpea al país norteamericano. Desde abril de 2016, cuando la provincia declaró el estado de urgencia sanitario por este flagelo, más de 11.000 personas han perdido la vida, principalmente por opioides. La toxicidad de las drogas es la principal causa de muerte no natural en Columbia Británica

De acuerdo con la disposición, los individuos de al menos 18 años de edad podrán poseer para consumo personal un máximo de 2,5 gramos de cocaína, metanfetamina, MDMA y ciertos opiáceos (como la heroína, el fentanilo y la morfina). La policía no podrá confiscar dichas sustancias y los consumidores estarán al resguardo de multas, arrestos o acusaciones. A cambio, los consumidores recibirán información sobre un abanico de servicios a su disposición.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.