“Distorsión narrativa”: las claves de la defensa de Dani Alves para lograr libertad por caso de agresión sexual

“Distorsión narrativa”: las claves de la defensa de Dani Alves para lograr libertad por caso de agresión sexual

Dani Alves se encuentra tras las rejas a la espera del avance de la causa (AP)

 

El caso que tiene como protagonista a Dani Alves sigue su curso en Barcelona. El futbolista brasileño fue detenido el 20 de enero por ser acusado de haber abusado sexualmente de una joven de 23 años en la discoteca Sutton el pasado 30 de diciembre y sigue en el centro de detención Brians 2 donde fue trasladado por la policía de Cataluña.

Por Infobae





Mientras se espera por la definición final por parte de la Audiencia de Barcelona sobre si el histórico lateral seguirá en prisión hasta la fecha que tendrá el juicio en su contra o se le concederá la libertad condicional, su abogado defensor Cristóbal Martell trabaja en aspectos que para él son la clave que podría ayudar al brasileño para salir de la cárcel.

Según explicó el periódico español La Razón, la defensa trabaja en un plan para desmontar lo que considera una “distorsión narrativa” sobre lo sucedido aquella madrugada en la disco donde se habría producido el acto sexual sin consentimiento por el que Alves es acusado.

Frente a las nuevas pruebas de ADN aportadas por el forense del Juzgado de Instrucción número 15 de Barcelona, que confirmaron que el perfil genético del semen encontrado dentro de la víctima, además de en su ropa y en el piso del baño del salón VIP, pertenecen al brasileño, Martell presentó un recurso a la Audiencia de la ciudad tras la determinación de la Fiscalía de, por el momento, negarle la excarcelación a su cliente.

Para el abogado defensor, hay elementos que apuntalan la idea de que el acto sexual entre Alves y la supuesta víctima fue consentido. El medio español indica que, luego de revisar las siete horas de grabación de la noche, se establecen dos minutos de diferencia entre el ingreso al baño del jugador que viene de ser parte de la nómina de la selección de Brasil en el último Mundial en Qatar y el de la mujer que lo acusa.

De esta manera, para la defensa, eso sería determinante para establecer que la joven no fue obligada ni llevada al espacio por el propio Alves. Sino que ella ingresó por su decisión. Además de esto, otro de los aspectos que busca remarcar el letrado defensor es que, una vez que se habría terminado la relación sexual entre ambos, el ex futbolista de Barcelona y otros grandes equipos de Europa salió del baño y se acercó a la barra para pedir una copa.

Según la defensa, esto reforzaría la idea de que el propio jugador de 39 años no había cometido ningún delito sino que había tenido un encuentro consensuado con la otra parte. En este contexto, hay que recordar que una vez que la joven se retiró del baño luego de ser abusada, se acercó a sus acompañantes -una amiga y su prima- y les confesó lo sucedido. Lo mismo ocurrió luego con uno de los agentes de seguridad de la disco, que se encargó de comunicarse con los Mossos d’Esquadra (policía catalana).

En dicho sentido, el abogado Martell entiende que la investigación iniciada por las fuerzas de seguridad de Cataluña fue “tendenciosa” porque los videos no demuestran que la chica haya estado bajo una situación de “terror, pavor o dominación” como indican los letrados de la supuesta víctima del caso.

En los próximos días, la Audiencia de Barcelona podría establecer su decisión final sobre la permanencia o no de Dani Alves en prisión hasta la fecha del juicio en la que el brasileño podría afrontar una pena de entre 4 a 12 años de prisión.