Lula decreta medidas para transformar recicladores en “ciudadanos plenos”

Lula decreta medidas para transformar recicladores en “ciudadanos plenos”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla con la prensa antes de una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 10 de febrero de 2023 en Washington, DC. El presidente Lula da Silva visita Estados Unidos por primera vez desde que fue elegido presidente de Brasil. Anna Moneymaker/Getty Images/AFP (Foto de Anna Moneymaker/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP).

 

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este lunes dos decretos para mejorar las condiciones de vida de los recolectores de basuras e incentivar el reciclaje, en lo que calificó como su primer paso para “transformar a los recicladores en ciudadanos de primera clase”.

“Este es el primer paso de una larga caminada que tenemos que hacer para transformarlos en ciudadanos plenos. Es solo el comienzo. Tenemos cuatro años para transformar las difíciles condiciones en que viven”, afirmó el líder progresista en una ceremonia oficial en el Palacio presidencial de Planalto en la que firmó los decretos y al que acudieron numerosos recicladores.





El exlíder sindical recordó que tiene una relación muy antigua con las personas que se dedican a recoger residuos en las calles para venderlos para el reciclaje y que ya se convirtió en una tradición el encuentro que tiene con los recicladores a cada Navidad.

Dijo igualmente que las medidas anunciadas son una forma de agradecer el apoyo que siempre ha recibido de los recicladores, incluso cuando estaba encarcelado en Curitiba cumpliendo dos condenas por corrupción que terminaron anuladas.

Lula afirmó que espera que, cuando los encuentre de nuevo en la Navidad de 2023, los recicladores le presenten una nueva pauta de reivindicación para poder convertir sus necesidades en decretos.

“Lo digo porque, por más que firmemos decretos, no van a atender todas sus necesidades. En unas semanas van a descubrir que fue poco y que quieren más y, si reclaman, el Gobierno se dará cuenta de que tiene que hacer más. No se pueden contentar con lo poco que se les va ofreciendo”, afirmó.

El primero de los dos decretos firmados recrea y amplía el llamado Programa ProReciclador, que Lula había puesto en marcha en sus primeros mandatos (2003-2010) pero que fue revocado en la Presidencia del líder ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

El objetivo de esta medida, según la Presidencia, es promover una cultura de protagonismo de los recolectores en la cadena de reciclaje y de defensa de sus derechos mediante el fortalecimiento de sus asociaciones y mejorías en sus condiciones de vida y en la financiación de sus actividades.

El segundo decreto concede incentivos a las actividades de aprovechamiento de los materiales reciclables y reutilizables mediante una nueva política para la llamada logística inversa, el descarte adecuado de residuos y el reciclaje.

Esta nueva política, en línea con los principios de desarrollo sustentable y crecimiento verde, será incentivada mediante diferentes herramientas, como la concesión de certificados de crédito por reciclaje (que pueden ser vendidos como los créditos de carbono) y la concesión de líneas de crédito.

EFE