LaPatilla.com

Noticias, Información e Investigación

  • 08/06/2023
  • Actualizado:  07:28 am
Menu
LaPatilla.com
Search LaPatilla
  • Portada
  • Nacionales
  • Regiones
  • Internacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Curiosidades
  • Turismo
Menu

Gobierno colombiano aseguró que no serán ellos los que se levanten de la mesa de diálogo con el ELN

Lapatilla
marzo 30 2023, 10:52 am
Posteado en:  Actualidad, Internacionales

Compártelo:

  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window)
  • Click to share on Telegram (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to email a link to a friend (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Google News (Opens in new window)
Otty Patiño, jefe del equipo de negociadores del Gobierno de Colombia en los diálogos de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) habla del atentado de esa estructura a los militares nacionales. REUTERS/Henry Romero

 

No seremos nosotros los que nos pararemos de la mesa” con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), aseguró este jueves el jefe de la delegación del Gobierno colombiano para los diálogos de paz con esta guerrilla, Otty Patiño, después del ataque que dejó nueve muertos y tensionó el proceso de negociación.

“Pese a que no se ha firmado un cese el fuego y hostilidades, el espíritu que desde luego hay que crear es de confianza”, defendió Patiño tras el revuelo ocasionado por el ataque de la guerrilla, para insistir en que “se debe crear un clima de confianza donde las armas valgan menos y las palabras valgan más”.

Además, el jefe negociador del Gobierno lamentó este jueves en una entrevista con la radio institucional Colombia Hoy Radio que la guerrilla ha hostigado a la población civil de los convulsos departamentos de Cauca, Arauca, Chocó y Nariño “con una violación flagrante a las normas del Derecho Internacional Humanitario” que dice acatar.

En la madrugada del miércoles, nueve militares murieron y nueve más resultaron heridos en un ataque perpetrado por el ELN contra una unidad del Ejército colombiano en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

Patiño ya se pronunció el miércoles después del ataque para asegurar que la delegación negociadora del Gobierno pedirá un cese al fuego con la guerrilla para poder avanzar en otros puntos de las negociaciones.

“El Gobierno no va a ceder en la búsqueda de una paz total y en la búsqueda de la preservación de la vida de la población y de los propios combatientes y de las instituciones armadas de Colombia, cuyo compromiso con la paz es evidente”, aseveró Patiño hoy.

Para precisar que la paz total “no es solamente una bandera, es un propósito” del Gobierno, muestra de lo cual es que “a pesar de que se rompió el cese bilateral con el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, el Gobierno sigue dialogando en medio del fuego con ellos”.

EL ATAQUE Y LA RESPUESTA

El ataque fue perpetrado en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, contra soldados del Batallón Especial Energético y Vial No. 10, según las primeras informaciones del Ejército.

Los militares fueron emboscados con explosivos y disparos de fusil, y entre los fallecidos hay dos suboficiales y siete soldados, según detalló el presidente Gustavo Petro.

Esta acción provocó el rechazo y la condena de todo el Gobierno y de varias personalidad políticas el país, y motivó a Petro a llamar a consultas a la delegación gubernamental que negocia con el ELN, ya que “un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”.

“Mi posición en la reunión que tendremos el lunes con el presidente será la de hacer prioritaria la exigencia del cese al fuego y de hostilidades como condición necesaria para adelantar la participación de la sociedad civil en este proceso y el desarrollo de alivios en zonas donde el ELN puede interferir o afectar las acciones y dinámicas humanitarias”, dijo Patiño tras el ataque. EFE

Destacados

  • Expectativa en Venezuela ante visita del fiscal de la CPI ¿qué temas abordará? 08 junio 2023 7:06 AM
  • ¿Qué están comiendo los venezolanos y con qué frecuencia? 08 junio 2023 6:55 AM
  • Armando Benedetti salió de Colombia con destino a Europa 08 junio 2023 5:14 AM
  • El papa Francisco pasó bien la noche después de su operación por una hernia abdominal 08 junio 2023 5:00 AM
  • Lea más

Regiones

  • Un toro ocasionó accidente que dejó cinco muertos en carretera de Carora 07 junio 2023 10:05 PM
  • En Falcón vuelven a aplicar el plan “pico y placa”… pero sin gasolina 07 junio 2023 7:39 PM
  • Agricultores de Táchira ahogados por el contrabando colombiano y los ferieros “mala pagas” 07 junio 2023 7:34 PM
  • Se reventó otra vez una tubería matriz en San Antonio de Los Altos e Hidrocapital no aparece (VIDEO) 07 junio 2023 7:02 PM
  • Docentes de Barinas insisten en denunciar atropellos de directores y supervisores 07 junio 2023 6:40 PM
  • El chavismo se juega una vulgar rifa para determinar quién echa gasolina en Venezuela (VIDEO) 07 junio 2023 6:28 PM
  • Lea más
  • Portada
  • Nacionales
  • Regiones
  • Internacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Curiosidades
  • Turismo
LaPatilla.com
2023 © La Patilla. Todos los derechos reservados.
Repórtale a: [email protected]
Publicidad: [email protected]
Subir
Powered by WordPress VIP