Venezolanos en Texas: Incomunicados ante la prensa y con el temor de una “deportación acelerada” (VIDEO)

Venezolanos en Texas: Incomunicados ante la prensa y con el temor de una “deportación acelerada” (VIDEO)

ACOMPAÑA CRÓNICA: EEUU MIGRACIÓN***AME8333. EL PASO (ESTADOS UNIDOS), 09/05/2023.- Migrantes hablan hoy con autoridades en El Paso, Texas (EE.UU). Varios cientos de migrantes que habían cruzado irregularmente la frontera entre México y Estados Unidos en los últimos días se han entregado este martes voluntariamente a la Patrulla Fronteriza de El Paso (Texas, EE. UU.) después de una tensa jornada de intimidación por parte de las autoridades y con la esperanza de recibir un trato justo. Los migrantes, en su mayoría venezolanos, esperan su turno en una larga fila pegados al muro de la Patrulla Fronteriza que se levanta junto al puente Paso del Norte que une ambos países. EFE/ Jonathan Fernández

 

 

El periodista de Voz de América (VOA), Jorge Agobian, en un contacto para lapatilla.com, detalló la situación de los migrantes venezolanos en territorio fronterizo entre El Paso, Texas y Ciudad Juárez, México.





lapatilla.com

Comentó que una decena de autobuses fueron interceptados este viernes en territorio estadounidense con migrantes que a partir de ahora comenzarán a regirse bajo el Título 8, nueva regla y ley de inmigración de Estados Unidos que conllevará una serie de consecuencias y restricciones a los ciudadanos que ingresen de forma irregular.

“La mayoría de los migrantes podrían ser puestos en procesos de deportación acelerada. Eso significa que podrán tener consecuencias, entre ellas la primera que no podrán regresar a Estados Unidos en cinco años”, destacó.

Asimismo, informó que los periodistas no tienen permiso para hablar con los migrantes que están bajo custodia  de las autoridades de la patrulla fronteriza de EEUU, y que solo pueden establece conversaciones a través de las ventanas de los autobuses.

“Jóvenes con edades entre 20 y 35 años podríamos decir y le preguntamos de dónde son, y nos decían Venezuela, se les podía entender Venezuela y hacían la V de Venezuela”, dijo.

A pesar de que los venezolanos fueron enviados a centros de procesamiento en territorio americano, no significa que estén admitidos en EEUU.

Allí un agente de la frontera determinará si serán puestos en orden de deportación acelerada. E incluso durante esta jornada el Departamento de Seguridad Nacional decía que van a estar tratando a partir de hoy con base en la ley de inmigración de Estados Unidos en título ocho a los venezolanos, cubanos, haitianos, y nicaragüenses, que aseguran serán enviados a México”, dijo Agobian.

Pese a esta situación, se conoció que de lado mexicano un gran número de venezolanos intentará de todas las formas ingresar a EEUU, conociendo que dichas restricciones son bastante estrictas.