Imputaron por lavado de dinero a un diputado paraguayo vinculado con la banda que mandó a matar al fiscal Pecci

Imputaron por lavado de dinero a un diputado paraguayo vinculado con la banda que mandó a matar al fiscal Pecci

Foto de archivo. El fiscal paraguayo Marcelo Pecci habla con periodistas en Asunción, Paraguay, 10 de marzo, 2020. REUTERS/Jorge Adorno

 

El diputado del gobernante Partido Colorado Erico Galeano fue imputado por la Fiscalía paraguaya por el presunto delito de lavado de dinero y asociación criminal, tras una investigación que lo vincula con el Clan Insfrán, una estructura criminal ligada al narcotráfico y lavado de activos, informó este sábado a EFE el fiscal Silvio Corbeta, encargado del caso.

Él fue imputado por los hechos de lavado de dinero y de asociación criminal teniendo en cuenta que, en 2020, él había vendido una propiedad a una persona que, en la investigación A Ultranza, había sido identificado como un presta nombre del señor Miguel Insfran“, señaló el fiscal.





La imputación en contra de Galeano, electo en los pasados comicios generales como senador, coincidió con la llegada a Paraguay de Insfrán, quien fue extraditado este viernes desde Brasil a la capital paraguaya, en medio de un operativo fuertemente custodiado por efectivos policiales.

Insfrán era considerado uno de los principales prófugos de la denominada “A Ultranza PY“, la mayor operación en Paraguay contra el crimen organizado y el lavado de dinero.

La Justicia investiga una aeronave de la marca Beech que habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de una banda criminal dedicada al tráfico de drogas, entre los que figura Sebastián Enrique Marcet Cabrera, y que podría haber facilitado el envío de sustancias al extranjero.

“Él habría prestado su aeronave a los principales investigados en el Operativo A Ultranza Py”, comentó el fiscal Silvio Corbeta.

Esta organización es, a su vez, la señalada por la Justicia colombiana de estar detrás del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Según Corbeta, el diputado Galeano recibió un millón de dólares por parte de un testaferro de Insfrán, identificado como Hugo González, para la compra de un inmueble en el año 2013.

Para nosotros eso se traduce en que lógicamente la operación o la compra fue hecha realmente por el señor Insfrán. Quiere decir que fue directamente hecha por él“, expresó el fiscal, que asegura que Galeano conocía “el origen ilícito” de este dinero.

Corbeta, que forma parte de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, solicitó este viernes junto al fiscal Deny Yoon Pak el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

También piden como medida cautelar la inhibición de enajenar y gravar bienes, además del bloqueo de todas las cuentas del parlamentario.

Por otra parte, el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, quien asumirá el cargo en agosto próximo, pidió este viernes a Galeano, a través de un comunicado, que se ponga a disposición del Ministerio Público “a fin de deslindar su responsabilidad de los hechos que le atribuyen“,

Galeano forma parte de la facción Honor Colorado, el ala del partido oficialista liderado por el expresidente Horacio Cartes (2013-2018), a quien EE.UU. ha sancionado financieramente por presuntos actos de corrupción. EFE