La Nasa dio una impactante revelación sobre la Luna y es culpa nuestra

La Nasa dio una impactante revelación sobre la Luna y es culpa nuestra

La humanidad regresará a la Luna en noviembre de 2024.
Créditos: Pixabay / Especial

 

La Agencia Espacial de Estados Unidos (la NASA, por sus siglas en inglés) dio a conocer una impactante revelación sobre la Luna, el satélite artificial que la humanidad pudo visitar por primera vez en la década de 1960 cuando el 16 de julio de 1969, despegó el Apolo 11 en la quinta misión que la NASA envió a la Luna y primera en ser tripulada por astronautas.

Por: El Heraldo





Las dudas sobre la posibilidad de encontrar vida fuera del planeta Tierra comenzó justo con aquella misión donde el ser humano pisó por primera vez la Luna en los zapatos del astronauta estadounidenses Neil Armstrong. Aunque más de medio siglo después las incógnitas continuaban hasta que un investigador dijo que hay la posibilidad de que haya vida en el satélite natural.

Al respecto, Prabal Saxena, investigador planetario del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos, admitió abiertamente sobre la gran posibilidad de que desde el momento en que la humanidad llegó a la Luna propició que comenzara la gran probabilidad de que haya crecido vida en el espacio.

La Luna está contaminada por los humanos

Mencionó que los humanos y su tecnología espacial ha estado presente en la Luna por mucho tiempo por lo que podría haber contaminado la superficie lunar con vida, señaló para el portal space.com:

“Una de las cosas más sorprendentes que nuestro equipo ha encontrado es que, dada la investigación reciente sobre los rangos en los que puede sobrevivir cierta vida microbiana, puede haber nichos potencialmente habitables para esa vida en áreas relativamente protegidas en algunos cuerpos sin aire.

Para leer más, pulse aquí.