Jefe del grupo Wagner acusó a Putin de bombardear sus bases y prometió vengarse

Jefe del grupo Wagner acusó a Putin de bombardear sus bases y prometió vengarse

Esta captura de video tomada de un material de archivo en la cuenta de Telegram del servicio de prensa de Concord, una compañía vinculada al jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin. (Foto de Folleto / TELEGRAM/ @concordgroup_official / AFP)

 

 

El jefe de la milicia Wagner, clave en la ofensiva militar rusa en Ucrania, acusó el viernes al ejército regular de Moscú de bombardear sus bases y llamó a la población a sublevarse contra el mando militar.





El ejército negó esas acusaciones y las calificó de “provocación”, en tanto que los servicios rusos abrieron una investigación contra el jefe del grupo de mercenarios, Yevgueni Prigozhin, por tentativa de amotinamiento.

Prigozhin, considerado durante un tiempo como aliado cercano del presidente ruso, Vladimir Putin, fue ganando influencia política y se lanzó en una confrontación con autoridades políticas y militares que ahora parece haber desbordado el campo de la retórica.

Esta fotografía tomada el 23 de junio de 2023 muestra a un militar ruso con un equipo de eliminación de artefactos explosivos (EOD) desminando un campo en el distrito de Novoazovsk en la región de Donetsk. (Foto de STRINGER / AFP)

 

Las tropas rusas “han llevado a cabo bombardeos, bombardeos con misiles, contra nuestras bases de retaguardia” en el frente ucraniano, declaró Prigozhin en un mensaje de audio.

“Un gran número de nuestros combatientes murió”, agregó, prometiendo “responder” a esos ataques.

“El comité de comando del grupo Wagner decidió que hay que poner freno a quienes tienen responsabilidad militar en el país”, prosiguió el jefe de los mercenarios, de 62 años.

AFP