Biden reconoció que la decisión de mandar bombas de racimo a Ucrania fue difícil

Biden reconoció que la decisión de mandar bombas de racimo a Ucrania fue difícil

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso sobre la reducción de los costos de atención médica durante un evento en el Salón Este de la Casa Blanca en Washington, DC, Estados Unidos, el 07 de julio de 2023. La propuesta del presidente Biden sería revertir gran parte de la expansión de los planes de salud a corto plazo del expresidente Donald Trump en 2018. (Estados Unidos) EFE/EPA/SHAWN THEW

 

El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo este viernes durante una entrevista en CNN que la decisión de enviar bombas de racimo como parte del nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania fue “difícil” pero necesaria ya que “los ucranianos se están quedando sin munición”.

El mandatario enfatizó que no es una decisión permanente, sino que estará en vigor mientras el país asegura un suministro suficiente de artillería de 155 milímetros, ampliamente utilizada por los sistemas de la OTAN.





En la misma línea, el subsecretario de Defensa Colin Kahl aseguró en una rueda de prensa que el envío de municiones en racimo será un “puente” mientras EE.UU. y sus aliados europeos amplían la producción de proyectiles de 155 milímetros.

“Esta guerra es sobre las municiones, y se están quedando sin esa munición, y a nosotros nos queda poco”, dijo el mandatario en un avance de la entrevista, que será emitida en su totalidad el sábado.

El presidente insistió en que se ha tratado de una decisión consensuada con sus aliados, a pesar de las reservas de Alemania y las críticas de la organización Human Rights Watch (HRW).

Las bombas de racimo han sido prohibidas por más de un centenar de países debido al riesgo de que produzcan daños a civiles, ya que un número importante de los subproyectiles que sueltan no explotan, por lo que pueden quedar enterrados en el suelo y ser accionados mucho después de que termine un conflicto.

En su anuncio de este viernes, las autoridades estadounidenses insistieron en que solo enviarán a Ucrania aquellos artefactos con una tasa de fallo inferior al 2,35 %. EFE