“Barbie”: humor, crítica y sentimiento en un filme que trasciende el universo de la muñeca

“Barbie”: humor, crítica y sentimiento en un filme que trasciende el universo de la muñeca

¿Por qué hemos tenido que esperar 64 años para ver a Barbie en la pantalla grande? REUTERS/Mike Blake

 

El fenómeno “Barbie” ha logrado capturar la atención de amantes de la famosa muñeca y de aquellos que simplemente están intrigados por su lanzamiento. Dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, la película promete ser uno de los títulos destacados del año.

La película aborda temas de género y cuestiona los roles impuestos por la sociedad, todo ello mezclado con ternura, humor y un sentido crítico profundo. Gerwig, conocida por su éxito con películas independientes como “Lady Bird”, ha demostrado una vez más su talento en la industria del cine.





“Barbie” cuenta con un presupuesto de 100 millones de dólares y continúa el legado de las numerosas versiones audiovisuales anteriores de la muñeca. La película ha sido elogiada por ser divertida, inteligente y llena de corazón, superando las expectativas de lo que se espera de una película de Barbie.

La cinta incluye referencias a películas exitosas como “2001: A Space Odyssey” y se destaca por su creatividad y originalidad en la forma de narrar, alternando entre el mundo ficticio de ‘Barbieland’ y el mundo real. Pero, sobre todo, busca transmitir un mensaje de inclusión.

El debate central de la película gira en torno a si Barbie ha sido capaz de transmitir un mensaje de superación a lo largo de los años o si ha contribuido a reforzar estándares de belleza crueles. Gerwig reflexiona sobre la representación femenina, el empoderamiento y la masculinidad tóxica en la sociedad.

A pesar de ser producida por Warner Bros. y Mattel, la película ha generado opiniones diversas y críticas hacia la compañía, con algunos considerando a Barbie como una herramienta del capitalismo sexualizado que perjudicó al movimiento feminista.

Sin embargo, hay quienes ven a Barbie como una figura influyente e icónica que ha moldeado la forma en que las niñas y mujeres han crecido. Ampliar la representación y la inclusión dentro del concepto de Barbie se ve como un cambio significativo y maravilloso.

En dos horas de película, Gerwig y su coguionista Noah Baumbach plantean numerosas preguntas y dan ritmo al guion con ingeniosos golpes y risas a través de las diversas formas que adopta la muñeca. Barbie presidenta, doctora, escritora, abogada e incluso sirena se relacionarán con las diferentes versiones de Ken.

La película también cuenta con decorados llamativos en tonos rosados, desde casas y piscinas hasta playas y ayuntamientos, para mantener la esencia que ha cautivado a miles de chicas durante décadas.

Con el estreno a solo 24 horas de distancia, miles de fans están ansiosos por ponerse sus mejores atuendos rosados y asistir a las salas de cine para disfrutar de esta esperada película.

Con información de EFE