Quién era Fernando Villavicencio, el candidato que se opuso a Rafael Correa y acabó acribillado

Quién era Fernando Villavicencio, el candidato que se opuso a Rafael Correa y acabó acribillado

Fernando Villavicencio fue perseguido por el correísmo. Sus investigaciones llevaron a la sentencia del ex presidente Rafael Correa y otros líderes de ese partido. (REUTERS/Karen Toro)

 

 

El candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, de 59 años, fue asesinado la tarde de este miércoles en Quito. El aspirante y exlegislador se encontraba en un mitin político en el centro norte de la ciudad.





Por Yalilé Loaiza | Infobae

Durante sus dos años como congresista, Fernando Villavicencio se dedicó a fiscalizar varios casos de corrupción ocurridos durante el mandato de Rafael Correa, quien lo persiguió durante su gobierno hasta que Villavicencio tuvo que refugiarse en la selva con una comunidad indígena.

El pasado 19 de mayo, el “Movimiento Construye 25”, de la ex ministra de gobierno, María Paula Romo, anunció el respaldo a la candidatura de Villavicencio. Antes de incursionar en la política, Villavicencio se dedicaba al periodismo de investigación. Sus publicaciones sobre el caso Arroz Verde, como denominó a la trama de corrupción que incluyó sobornos para financiar al extinto partido Alianza País, fue clave para la apertura de la investigación judicial que terminó en la sentencia de algunos líderes correístas incluyendo al expresidente Rafael Correa, a su vicepresidente y a otros de sus funcionarios.

Villavicencio participaba junto a Andrea González Nader, una joven guayaquileña vinculada al activismo medioambiental. Además, era periodista de profesión.

La noticia sobre el asesinato del candidato ha estremecido al país. Villavicencio y su equipo habían recibido amenazas durante esta campaña electoral. Dichas amenazas estaban vinculadas con la banda Los Choneros y su cabecilla alias Fito, según informó su equipo de campaña. Antes también sufrió atentados, por lo que, desde su faceta como legislador, contaba con seguridad policial. Según se observa en los videos grabados por testigos, los agentes policiales que respondieron al ataque también resultaron heridos.

Lea más en Infobae