Partido de Villavicencio designa a Andrea González Náder como nueva candidata presidencial

Partido de Villavicencio designa a Andrea González Náder como nueva candidata presidencial

Partido de Villavicencio designa a Andrea González Náder como nueva candidata presidencial

 

 

El movimiento político Construye, de Ecuador, anunció el sábado que Andrea González Nader será su nueva candidata presidencial en reemplazo de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado por presuntos sicarios durante un mitin electoral.





González Nader, quien ocupaba la candidatura a vicepresidenta en el binomio encabezado por Villavicencio, asumirá ahora la candidatura presidencial.

Construye indicó en un comunicado que en las próximas horas anunciará a la persona que reemplazará a González Nader como candidata a la vicepresidencia en esta fórmula.

El cambio en el binomio de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia se realizará acorde al artículo 99 del Código de la Democracia de Ecuador, que establece la posibilidad de una candidatura unipersonal.

Si el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprueba este cambio, González Nader participará en el debate presidencial que se llevará a cabo este domingo, a una semana de las elecciones generales extraordinarias convocadas para el 20 de agosto.

Partido de Villavicencio designa a Andrea González Náder como nueva candidata presidencial

 

 

 

“Andrea González Nader fue la persona elegida por Fernando Villavicencio y por el Movimiento Construye para reemplazar al presidente en caso de ausencia”, destacó el comunicado emitido por la formación política.

Con esta decisión, Construye ratifica su compromiso con el legado de Villavicencio y su apoyo a la candidatura de González Nader como aspirante a la Presidencia de la República.

En estas elecciones, dos mujeres, González Nader y Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), liderada por el expresidente Rafael Correa, competirán por la jefatura del Estado, dentro de un total de ocho candidaturas en contienda.

Los ganadores de estas elecciones completarán el periodo 2021-2025, que fue interrumpido tras la disolución de la Asamblea Nacional por parte del actual presidente Guillermo Lasso, mediante el mecanismo de la “muerte cruzada”.

Esta convocatoria de elecciones extraordinarias implica una reducción del mandato presidencial, ya que Lasso no buscará la reelección y no tiene intención de completar el período hasta 2025.

Con información de EFE