Cómo fueron las últimas horas con vida del líder del Grupo Wagner

Cómo fueron las últimas horas con vida del líder del Grupo Wagner

Yevgeny Prigozhin, líder de WagnerPool /Wagner Group / Zuma PressEUROPA PRESS

 

 

Yevgueni Prigozhin dedicó sus últimas horas con vida a reforzar la presencia del Grupo Wagner en África. Los líderes del continente que habían contratado los servicios de la oscura compañía de mercenarios no tenían claro si el oligarca iba a ser capaz de mantener en pie el negocio después de haber desafiado abiertamente el liderazgo del presidente ruso Vladimir Putin. Aquello parecía una línea roja. Como quedaría demostrado poco después, las dudas estaban justificadas. El jet privado en el que viajaba Prigozhin en compañía de seis miembros de Wagner y otros tres integrantes de la tripulación se estrellaba a las afueras de Moscú. No hubo supervivientes, según el Ministerio de Emergencias ruso.





Por: La Razón

Unos días antes, el avión privado del oligarca había aterrizado sin incidentes en Bangui, la capital de la República Centroafricana. Allí le esperaban el presidente Faustin-Archange Touadéra y su jefe de inteligencia, Wanzet Linguissara, para hablar de negocios, según The Wall Street Journal. Prigozhin garantizó en todo momento a sus interlocutores que la rebelión armada que había protagonizado contra la cúpula militar rusa no supondría ningún impedimento para mantener el flujo de inversiones y mercenarios en África Central. Se equivocaba.

En ese mismo momento, una delegación de funcionarios del Ministerio de Defensa ruso a los mandos de Serguéi Shoigú, a quien Prigozhin insultó durante meses en plena invasión de Ucrania y a quien intentó desplazar del cargo en la denominada «marcha de la justicia» hacia Moscú, transmitía el mensaje contrario a los clientes del Grupo Wagner en Libia. El Kremlin estaba tomando el control formal de la red de negocios de la compañía militar. Según el WSJ, quien encabezaba la misión rusa era precisamente Yunus-Bek Yevkurov, la mano derecha de Shoigú.

Prigozhin, por su parte, aprovechó su estancia en Bangui para recibir a una delegación de cinco comandantes de las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán, una de las facciones en guerra en ese país, a cuyo líder, el sanguinario paramilitar Mohamed Hamdan Dagalo —más conocido como Hemedti—, Prigozhin ha asistido en su lucha por el poder contra el Ejército regular sudanés de Abdel Fattah al-Burhan.

Para leer más, pulse aquí.