Refuerzan seguridad en cementerio de San Petersburgo donde podría ser sepultado Prigozhin (Fotos)

Refuerzan seguridad en cementerio de San Petersburgo donde podría ser sepultado Prigozhin (Fotos)

Una bandera con el logotipo del grupo mercenario privado Wagner ondea sobre un retrato del difunto jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgeny Prigozhin, en un monumento improvisado en Moscú, el 27 de agosto de 2023. – La muerte de Yevgeny Prigozhin, jefe del grupo paramilitar Wagner, tras un accidente aéreo el 23 de agosto de 2023, ha sido confirmado mediante un análisis genético formal, según informó el Comité de Investigación de Rusia el 27 de agosto de 2023. (Foto de NATALIA KOLESNIKOVA / AFP)

 

 

Las autoridades de la ciudad rusa de San Petersburgo reforzaron hoy las medidas de seguridad en el cementerio Serafímovskoe, donde podría sepultado el líder de la compañía de mercenarios Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, fallecido en un catástrofe aérea el pasado día 23.





En la entrada del cementerio, custodiada por policías, fueron instalados detectores de metales, pero los visitantes pueden entrar libremente en su interior, aunque se ha prohibido el ingreso con cámaras, informó el digital Fontaka.ru

Desde primera horas de la mañana en la avenidas próximas al camposanto se observan importantes atascos.

 

Hasta ahora no hay información oficial sobre cuándo se celebrarán los funerales de Prigozhin.

Este lunes el Kremlin declaró que no sabe cómo y cuándo se celebrará el funeral del dueño de Wagner, Yevgueni Prigozhin, cuyo avión se estrelló la semana pasada en el centro de la parte occidental de Rusia.

“Esas decisiones siempre se toman con los familiares y se basan, en primer lugar, en el deseo de los familiares”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) confirmó este domingo que se ha identificado el cadáver de Prigozhin y los de los otros nueve fallecidos en el siniestro de su avión.

Según el CIR, la identidad de los ocupantes de avión fue confirmada por los análisis comparativos de ADN.

En el Embraer Legacy 600 de Prigozhin, que se estrelló por causas aún desconocidas unos 300 kilómetros al noroeste de Moscú cuando volaba de la capital rusa a San Petersburgo, se encontraba también el principal comandante y cofundador de la compañía de mercenarios, Dmitri Utkin.

De momento las investigaciones no han arrojado luz sobre las causas del siniestro, entre las que se barajan una explosión a bordo, un fallo técnico o incluso un error de pilotaje.

Algunos medios han señalado la posibilidad de que la aeronave pudo ser abatida, intencionadamente o por error, por misiles de las unidades de defensa antiaérea que protegen una residencia del presidente ruso, Vladímir Putin, situada junto a la ruta que seguía el avión.

El Kremlin ha rechazado de manera rotunda las acusaciones de la oposición y las declaraciones de políticos occidentales de que Putin podría estar detrás del siniestro del avión de Prigozhin.

EFE