El Tiempo: ¿qué busca Nicolás Maduro con su viaje de cinco días a China?

El Tiempo: ¿qué busca Nicolás Maduro con su viaje de cinco días a China?

Esta fotografía publicada por la Oficina de Prensa del Palacio de Miraflores muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado por la primera dama Cilia Flores, descendiendo del avión presidencial después de llegar al aeropuerto internacional de Bo’an en Shenzhen, China, durante su visita oficial al país. (Foto por Folleto / Oficina de Prensa Miraflores / AFP) 

 

 

 





Desde 2018 Nicolás Maduro no visitaba China, un aliado que afianzó su presencia con la llegada de Hugo Chávez al poder. Desde entonces, Caracas se endeudó con Pekín y se apalancó la relación de dependencia a cambio de liquidez por petróleo, asÍ lo reseñò EL TIEMPO.

Hoy Venezuela –aunque con algunas bocanadas de aire- no logra salir de su crisis económica ni política y tiene en puertas un proceso electoral para 2024 en el que el chavismo apuesta a un nuevo período presidencial con Maduro, pero para ello necesita más que una declaración de apoyo, es preciso liquidez monetaria. Al menos, así lo creen los analistas.

“¡Buenos Días Venezuela! Llegamos a Shenzhen, ciudad de la República Popular China, listos para lo que será una visita histórica para el fortalecimiento de los lazos de cooperación y la construcción de una nueva geopolítica mundial. ¡Pendientes! Lloverán buenas noticias para el pueblo venezolano”, publicó Maduro en la red social X (antiguamente Twitter).

La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó la tarde del jueves el viaje de Maduro por cinco días. Jorge Rodríguez, presidente del parlamento, habló de la autorización que será por cinco días y se espera que sea una gira de cinco días y que incluya otros países.

Se espera que Maduro se reúna con su homólogo Xi Jinping.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, junto al ministro de Petróleo, Rafael Tellechea, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Ramírez y el diputado e hijo del presidente, Nicolás Maduro Guerra, se adelantaron a principios de semana. La delegación llegó a Shanghai a principios de esta semana y según la agencia Bloomberg, buscaban negociar entre empresas conjuntas entre China y la empresa estatal Petróleos de Venezuela.

El grupo también se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y con Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (BRICS). La comitiva también visitó la Bolsa de Petróleo y Gas de Shanghai.

Más detalles en EL TIEMPO