Andrea Bocelli cumple 65 años: la causa de su ceguera, la oportunidad de Pavarotti y las críticas de los especialistas

Andrea Bocelli cumple 65 años: la causa de su ceguera, la oportunidad de Pavarotti y las críticas de los especialistas

Andrea Bocelli cumple 65 años. Es una de los artistas más exitosos del mundo. Vendió casi 100 millones de copias de sus discos (Photo by Mariano Regidor/Redferns)

 

 

Esta es la historia de un italiano no vidente, que desde el campo, desde el seno de una familia rural humilde conquistó el mundo. Vendió casi 100 millones de discos, agota teatros y estadios en todo el mundo, cantó para tres Papas, en la asunción de Clinton, en un Mundial y en un Juego Olímpico. No debe haber nadie activo que haya hecho tantos duetos con cantantes célebres de nacionalidades (e idiomas) tan disímiles. Algunos de sus compañeros: Pavarotti, Barbra Streisand, Plácido Domingo, José Carreras, Bono, Stevie Wonder, Michael Jackson, Ariana Grande, Christina Aguilera, Marta Sánchez, Eros Ramazzotti, Zucchero, Laura Pausini.





Matías Bauso // INFOBAE 

Andrea Bocelli es uno de los artistas populares más queridos y difundidos en el mundo.

La familia Bocelli vivía en Lajatico, un pequeño pueblo rural de la Toscana, cercano a Pisa. En el campo, el padre se dedicaba a vender maquinaria agrícola y a elaborar vinos. Estando embarazada de Andrea, la madre empezó a sufrir de agudo dolores de abdomen. Eran demasiado intensos como para tratarse de contracciones u otra manifestación del embarazo. Al llegar al hospital, los médicos la llevaron directamente al quirófano. Una apendicitis avanzada obligó a la rápida intervención quirúrgica. Apenas despertó de la anestesia, el doctor le dijo que lo más probable era que el hijo por nacer tuviera severas discapacidades; le explicó, entre medias palabras y sobreentendidos, que podía abortar. La mujer no quiso saber nada, ni siquiera consideró la posibilidad.

Andrea nació el 22 de noviembre de 1958, hace 65 años. Debido a un glaucoma congénito nació con severas dificultades en su visión.

Desde muy chico mostró inclinación por la música. En una de sus muchas internaciones de su infancia, Andrea escuchó un aria cantada por una voz que no parecía de este mundo. Provenía de una cama cercana. Le preguntó a sus mamá qué era ese sonido, quería que le explicaran cómo era que se podía cantar así; le parecía inimaginable. Era una grabación del tenor Franco Corelli.

Oriana, la señora que trabajo en la casa familiar de los Bocelli, era una gran cocinera. Cuidaba a Andrea, sentía debilidad por él chico con dificultades para ver, pero que siempre estaba alegre y que conseguía cada cosa que se proponía. Ella fue la que le regaló su primer disco, uno de Franco Corelli, el que escuchó en aquel hospital, el que luego iba a ser su maestro.

Andrea aprendió a tocar varios instrumentos. Piano, guitarra, flauta, saxo, trompeta, hasta la batería. Se refugiaba en la música, y su otra actividad favorita era andar a caballo. Se pasaba la tarde cantando sobre las pistas de los discos que le regalaban y acompañando con su voz la música que salía de la radio. Se presentó a algunos concursos de canto infantiles. Allí solía arrasar con su versión de O Sole Mío y temas que le había escuchado en los discos de Mario Lanza.

Más detalles en INFOBAE