Trump aumentó su patrimonio neto para figurar en la “lista de multimillonarios de Forbes”

Trump aumentó su patrimonio neto para figurar en la “lista de multimillonarios de Forbes”

Donald Trump en la sala del tribunal 10. La Fiscalía General afirmó que Trump infló sus activos por vanidad y beneficio económico. REUTERS

 

Donald Trump incrementó su patrimonio neto como un proyecto de vanidad -para ascender en la lista de multimillonarios de Forbes- y también para poder ahorrar millones en términos de préstamos y seguros, afirmó la Oficina del Fiscal General de Nueva York el lunes.

Por New York Post





Trump, de 77 años, miró fijamente (a veces sacudiendo la cabeza) mientras los abogados de la oficina de la fiscal general Letitia James reproducían un video aparentemente condenatorio de la declaración del expresidente Michael Cohen, quien se espera que sea un testigo importante en el juicio.

“Más allá de simplemente un lugar en la lista de multimillonarios de Forbes, los acusados ??sabían que es necesario un alto patrimonio neto para obtener y mantener ciertos beneficios financieros”, dijo el abogado Kevin Wallace durante sus comentarios de apertura en una sala abarrotada en el bajo Manhattan.

Trump y sus coacusados ??–incluida la Organización Trump y sus hijos Eric y Donald Trump Jr.– mintieron “año tras año tras año” en los estados financieros para inflar el valor de sus activos, dijo Wallace.

Se reprodujo un breve clip de la declaración de Cohen para el juez de la Corte Suprema de Manhattan, Arthur Engoron, quien está decidiendo el juicio, en lugar de un jurado, en el que el delincuente convicto aseguró que Trump lo instruyó a él y al exdirector financiero de la organización Trump, Allen Weisselberg, para mentir sobre su valía.

“El señor Trump nos llamaría a Allen y a mí a la oficina y nos diría que valía 6 mil millones de dólares”, dijo Cohen en el video. “’Creo que en realidad valgo 8 mil millones de dólares’. Allen y yo tomaríamos los activos y aumentaríamos las clases de activos para dar cabida a esa cifra de 8.000 millones de dólares”.

Lea más en New York Post