Conflicto Israel-Palestina: cómo vive la gente en Gaza bajo el poder de Hamás

Conflicto Israel-Palestina: cómo vive la gente en Gaza bajo el poder de Hamás

Los terroristas de Hamas controlan de facto la Franja de Gaza (Europa Press/Contacto/Dawoud Abo Alkas)

 

 

El pueblo palestino también debe realizar sacrificios para lograr su liberación”.





Esas palabras corresponden nada menos que a Khaled Mashaal, jerarca del grupo terrorista palestino Hamas. Pese al cinismo de las mismas, el ex presidente del buró político del movimiento extremista (1996-2017) blanqueó lo que viene sucediendo desde 2007, cuando Hamas tomó el control de facto de la Franja de Gaza: el uso indiscriminado de los civiles en los enfrentamientos armados con Israel.

Con los brutales ataques del 7 de octubre en territorio israelí, el grupo terrorista abrió la puerta a un nuevo conflicto armado con Israel. Y, una vez más, expuso a su propia población. Pese a las enormes diferencias que pueden existir entre árabes y judíos, gran parte de la población palestina, sumida en una grave situación humanitaria, no quiere la guerra.

Una semana después de los atentados terroristas, y en pleno avance de la operación “Espadas de Hierro” en respuesta a esos ataques sin precedentes, el Ejército de Israel llamó a los civiles del norte de Gaza a evacuar hacia el sur para evitar quedar en el medio de los enfrentamientos. Sin embargo, Hamas bloqueó las principales rutas para evitar su desplazamiento.

Las autoridades israelíes compartieron imágenes satelitales que muestran una suerte de barricada construida en una de las principales rutas destinadas para la salida de las más de un millón de personas que viven en el norte del enclave y que intentaban desesperadamente por todos los medios llegar al sur.

“Quieren mostrar al mundo que tienen bajas y muertos”, denunció el Ejército israelí.

Más detalles en INFOBAE