Cómo escaparon del régimen cubano los siete atletas en los Juegos Panamericanos

Cómo escaparon del régimen cubano los siete atletas en los Juegos Panamericanos

Las delegaciones de deportistas cubanos tienen prohibido visitar sitios turísticos y no pueden salir de su hotel después de las 22 horas. (Foto de Javier Salvo/Santiago 2023 via Photosport)

 

Siguen los coletazos por la deserción de un grupo de siete deportistas cubanos en los Juegos Panamericanos de Santiago, el fin de semana pasado. Se trata de las jugadoras de hockey sobre césped Yunia Milanés, Jennifer Martínez, Yakira Guillén, Lismary González, Helec Carta y Geidy Morales, y el medallista de bronce en vallas, Yoao Illas, quienes ya se contactaron con el abogado Mijail Bonito -también de nacionalidad cubana y ex asesor del gobierno de Sebastián Piñera en temas de migración-, para iniciar los trámites de asilo.

Por Infobae





Al parecer, un octavo competidor también habría ingresado ya la solicitud de refugio de forma independiente. De acuerdo con datos del diario La Tercera, las seis jugadoras que decidieron no retornar a Cuba planificaron su huida de la delegación semanas antes de viajar a Chile.

Fuga planificada

Según ha señalado Mijail Bonito, días antes de emprender rumbo a Chile las seis deportistas hablaron sobre la posibilidad no retornar su país y arriesgarse a las graves consecuencias que eso les pudiese traer. Quedaron de acuerdo entonces en que, una vez finalizado el último partido, simularían ir a pasear por la villa para no volver.

Para evitar ser descubiertas, decidieron dividirse y se trasladaron hasta distintos puntos del país: unas viajaron al norte, a Iquique, otras a la Región de O’Higgins cerca de Santiago, y la última viajó hasta la sureña ciudad de Concepción. En esos lugares fueron recibidas por amistades a quienes habían contactado previamente.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ