Luis Beltrán Franco: Primer Aniversario de Venezuela Democrática Unida

Luis Beltrán Franco: Primer Aniversario de Venezuela Democrática Unida

El 22 de noviembre de 2022 en Caracas, un grupo de dirigentes políticos de toda Venezuela (socialdemócratas, independientes y disidentes del chavismo) fundamos el Movimiento Venezuela Democrática Unida (VDU), para agrupar las fuerzas políticas del país e impulsar un cambio hacia la libertad.

No fue una improvisación de políticos ociosos para matar el tiempo, figurar o disfrazarnos de luchadores sociales para aspiraciones subalternas o crematísticas; por el contrario, hicimos una serie de jornadas de reflexión previas sobre Venezuela, su democracia y su destino. La primera de esas reuniones fue el 15 de septiembre de 2022 que contó con la presencia del entonces Presidente interino y presidente de la legítima Asamblea Nacional (AN), Juan Guiadó, allí con total libertad y honradez pasamos revista a la política venezolana y particularmente a los 24 años de falsa revolución y concluimos en la necesidad de impulsar un reencuentro con todos los que de verdad deseamos un cambio político para recuperar la democracia y la libertad que permita una urgente regeneración democrática que dé lugar a partidos políticos modernos, renovados, con democracia interna y líderes honestos capaces y de ejemplaridad; algo bien ambicioso, pero urgente y necesario por la crisis política y económica de Venezuela.





Nos organizamos en Caracas, Miranda, Zulia, Bolívar, Cojedes, Apure, Falcón, Aragua, entre otros estados del país. Nuestra primera tarea fue impulsar la realización de las Primarias -cuando no había acuerdo y se apostaba por un consenso promovido por el G4- (de ingrata recordación). Entonces nos reunimos en Caracas con la Comisión Nacional de Primarias una delegación de VDU encabezada por Rodrigo Cabezas, mi persona (Luis Beltrán Franco), Oneiber Peraza, Jackson Páez y Eduardo Labrador, respaldamos, sin matices, la realización de las Primarias y otorgamos nuestra solidaridad plena y confianza al Dr. Jesús María Casal, presidente de la Comisión e Primaria y al resto de los miembros, todos de gran prestigio profesional, personal y académico.

En esa fructífera reunión les compartimos y dejamos la frase “El consenso son las Pimarias” y les advertimos los obstáculos que tendrían en el cumplimiento de la tarea asignada por lo que demandamos de los partidos jugar limpio a las Primarias. Todo salió bien, el “milagro ” de las Primarias se materializó y hoy tenemos candidata electa por 92.35% de electores de los 2.5 millones de ciudadanos que ejercimos nuestro derecho al voto. Ese éxito lo celebramos y reivindicamos nuestro respaldo.

Hoy VDU espera nuevos desafíos para seguir ayudando a ganar el futuro. La dinámica política nos apartó -espero que transitoriamente- de la tarea que nos dimos al principio, por cuanto cada uno de nosotros de manera legítima tomamos partido por una opción en la elección Primaria, sin embargo, la razones de nuestra fundación permanecen intactas, ojalá sigamos con renovados bríos luchando y ayudando en la tarea de superar el desastre y unir el país para tener una mejor Venezuela.

Hago un paréntesis para reconocer en Juan Guaidó y particularmente en el periodista y amigo Edward Rodríguez por propiciar espacios para pensar en Venezuela y su futuro, más allá de la coyuntura. Siempre agradecido.

Con VDU, regresé a la política en primera línea, no a la militancia partidista; fue una manera orgánica de intentar ayudar; sólo eso.

Como reflexión final dos cosas: una, espero que la oposición democrática dé por cancelada su larga y penosa agenda de equivocaciones como por ejemplo, implosionar el Gobierno Interino para complacer a Maduro; dos, María Corina Machado es la candidata de la alternativa democrática por decisión legítima e irrefutable de millones de ciudadanos; corresponde apoyarla con absoluta lealtad y responsabilidad, si lo hacemos, en el 2024 Venezuela tendrá la posibilidad cierta de llevarla a la presidencia de la República y ella con su gestión lograr una Venezuela Democrática Unida.

Fundadores de VDU: Rodrigo Cabezas Morales, Luis Beltrán Franco, Juan Francisco García, Walter Boza, Oneiber Pereza, Jackson Páez, Luis Somaza, Zenaida Fernández, Eduardo Labrador, Braulio Merino y Edgar Sarabia.