Condenado en el Vaticano un cardenal a cinco años y medio de prisión por fraude financiero

Condenado en el Vaticano un cardenal a cinco años y medio de prisión por fraude financiero

(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 28 de junio de 2018, el italiano Giovanni Angelo Becciu, suplente de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado y delegado especial de la Soberana Orden Militar de Malta, sale tras arrodillarse ante el Papa Francisco para jurar fidelidad y convertirse en un cardenal durante un consistorio para la creación de catorce nuevos cardenales el 28 de junio de 2018 en la basílica de San Pedro en el Vaticano.(Foto de Andreas SOLARO / AFP)

 

El cardenal italiano Angelo Becciu fue hoy condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras, según anunció el Tribual del Vaticano, que condenó también a otros imputados por este caso.

Becciu, de 75 años y primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, también ha sido condenado a la inhabilitación “perpetua” para ejercer cargos en la Santa Sede, según declaró el presidente de la corte, Giuseppe Pignatone, al leer la sentencia.





El proceso indagó en los últimos dos años y medio la compra de un edificio en el centro de Londres orquestada por la Secretaría de Estado vaticana cuando Becciu era su sustituto de Asuntos Generales (2011-2018), una operación especulativa que creó un agujero en las cuentas de la Santa Sede de al menos 139 millones de euros.

En concreto, se trataba de un edificio en Sloane Avenue, una antigua sede de las galerías Harrods en el exclusivo barrio de Chelsea.

La acusación apunta que el edificio había costado a la Santa Sede unos 350 millones de euros pero que fue luego vendido por el Vaticano por 186 millones de libras (unos 214 millones de euros).

Pero, además, aquella adquisición acabó siendo utilizada para extorsionar al Vaticano y demostrando la poca transparencia y las irregularidades que había en las cuentas de la Santa Sede.

Los otros imputados, acusados de cargos como peculado, estafa agravada, extorsión y blanqueo de capitales, recibieron una petición de pena de entre 3 y 13 años de cárcel y entre 9.000 y 18.000 euros como resarcimiento.

Se trata de los responsables vaticanos René Brülhart, Tommaso Di Ruzza y Fabrizio Tirabassi, así como del sacerdote Mauro Carlino, exsecretario de Becciu.

También esperan sentencia los corredores financieros y mediadores, acusados de lucrarse y estafar a la Santa Sede, Enrico Crasso, Raffaele Mincione, Cecilia Marogna, Gianluigi Torzi y Nicola Squillace

AFP y EFE