Rusia incluyó a la primera ministra de Estonia en su lista de “búsqueda y captura” de presuntos delincuentes

Rusia incluyó a la primera ministra de Estonia en su lista de “búsqueda y captura” de presuntos delincuentes

El Primer Ministro de Estonia, Kaja Kallas, llega para asistir a una reunión del Consejo Europeo en la sede europea de Bruselas, el 1 de febrero de 2024. – Los líderes de la UE se reunirán en Bruselas el 1 de febrero de 2024 para una reunión del Consejo Europeo, donde se reunirán discutir la ayuda a Ucrania mientras la guerra se acerca a su segundo aniversario. (Foto de JOHN THYS / AFP)

 

También agregó a Simonas Kairys, ministro de Cultura de Lituania, así como al secretario de Estado estonio, Taimar Peterkop. Se cree que la medida responde al desmantelamiento de diversos monumentos soviéticos tras la invasión de Ucrania por orden de Putin

Las autoridades de Rusia han puesto a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, en su lista de personas buscadas en relación con un caso abierto contra ella en los tribunales del país, sin que por el momento haya más detalles al respecto.





Por Infobae

El Ministerio del Interior ruso ha incluido a Kallas en su lista de personas buscadas junto al secretario de Estado Taimar Peterkop, quien ha sido imputado por cargos no especificados.

Si bien las autoridades rusas no se han pronunciado oficialmente, fuentes citadas por la agencia rusa de noticias TASS han señalado que “se ha abierto un caso contra Kallas y Peterkop por la destrucción y daños a monumentos a soldados soviéticos (en el país báltico)”.

Las autoridades estonias iniciaron el desmantelamiento de diversos monumentos soviéticos en el país a raíz de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. Los tres países bálticos han sido especialmente críticos con Moscú por su ofensiva.

El Parlamento estonio votó en enero contra un proyecto de ley presentado por la ultraderecha para la retirada de varios monumentos en honor a soldados soviéticos por su desempeño en la lucha contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso convocó recientemente a la encargada de negocios estonia en Moscú, Jana Vanamelder, por la decisión de las autoridades bálticas de desenterrar los restos de soldados soviéticos del cementerio militar de Tallín sin el aval de sus familiares.

“Kallas, Kaja. Se busca en virtud de un artículo del código penal”, señala la base de datos.

Kallas, de 46 años, es una de las voces más firmes en el seno de la Unión Europea (UE) y de la OTAN en favor del suministro de armamento a Ucrania y del endurecimiento de las sanciones contra Rusia.

En enero de 2021 se convirtió en la primera mujer que encabeza el Gobierno del país báltico, cargo que renovó al ganar su partido las elecciones legislativas celebradas en marzo del pasado año.

Leer más en Infobae