Este es el potente medicamento que utilizan los pilotos de avión para mantenerse despiertos durante los vuelos

Este es el potente medicamento que utilizan los pilotos de avión para mantenerse despiertos durante los vuelos

Los pilotos tienen la difícil tarea de estar concentrados, al 100%, en sus trabajos. Pilotar un avión requiere de estar atento durante todo el vuelo, y aunque el viaje dure cuarenta minutos u ocho horas, el piloto casi no debe ni parpadear. Son muchas las vidas en juego y las circunstancias a las que se enfrentan, así que deben hacer todo lo posible por mantenerse despiertos. Así, toman un estimulante muy efectivo que les ayuda a no dormirse.

Por larazon.es





Ser piloto implica una combinación única de habilidades técnicas, así como conocimientos, responsabilidades y desafíos. Los pilotos deben estar preparados para enfrentar una variedad de situaciones durante el vuelo y mantener altos estándares de seguridad y profesionalismo en todo momento.

El trabajo como piloto puede ser exigente en términos de horarios irregulares, largos períodos de ausencia de casa y estrés físico y mental. Deben ser capaces de tomar decisiones rápidas y efectivas en situaciones de emergencia o estrés, como fallas mecánicas, condiciones meteorológicas adversas o situaciones de emergencia médica a bordo.

¿Cómo consiguen los pilotos mantenerse despiertos? Así es el modafinilo, el estimulante contra la narcolepsia y somnolencia que toman

Pero también, en el ámbito mental, deben saber permanecer despiertos y atentos durante todo el tiempo, de tal manera que pueden usar diversos trucos o medicamentos. Así, uno en concreto está “de moda” entre los pilotos y es muy utilizados.

Se trata del modafinilo, un estimulante desarrollado para el tratamiento de la narcolepsia, la apnea del sueño y la somnolencia diurna excesiva. Esta “droga” actúa como un estimulante del sistema nervioso central, y se cree que aumenta los niveles de neurotransmisores como la dopamina en el cerebro, lo que ayuda a mejorar el estado de alerta y la vigilia.

Administrándose de forma oral, suelen tomarse una vez al día, con o sin alimentos. No obstante, al igual que otros medicamentos, tiene una larga lista de efectos secundarios. En primer lugar, puede crear hábito y abuso por parte de algunas personas, y aunque puede disminuir la somnolencia, no curará el trastorno del sueño. Así, puede generar insomnio crónico, nerviosismo, dolor de cabeza, mareos, náuseas y aumento de la presión arterial.