Expresidente Álvaro Uribe habla por primera vez del llamado a juicio de la Fiscalía colombiana (VIDEO)

Expresidente Álvaro Uribe habla por primera vez del llamado a juicio de la Fiscalía colombiana (VIDEO)

 

Muy temprano, en la mañana del miércoles, el expresidente Uribe salió a dar declaraciones sobre la decisión de la Fiscalía de llevarlo a juicio.





Por Semana

El exmandatario comenzó hablando de los debates jurídicos alrededor del paso de su proceso de la Corte Suprema a la Fiscalía.

Aseguró también que existió “animadversión de los magistrados” de la Corte Suprema en su contra. Se refirió a los magistrados Barceló, Hernández y Castro Caballero. Aseguró que nunca le permitieron dar su versión.

El exmandatario habló de la fiscal general, Luz Adriana Camargo. “La nueva fiscal general ha trabajado muy cercana al ministro de Defensa. Fue su segunda en la misión de Guatemala, que yo critiqué bastante. Para nadie es un secreto la animadversión del ministro contra mi familia”, dijo.

Sobre el magistrado Cesar Reyes, recordó los contratos que tuvo una organización a la que él pertenecía con el proceso de paz de Juan Manuel Santos y que él nunca expuso públicamente.

También se refirió al congresista Iván Cepeda. Sobre él, dijo que “es evidente la amistad de Cepeda con el testigo Monsalve”. Habló de que existieron más de siete reuniones entre ambos y que el parlamentario le ayudó en varias oportunidades a mejorar sus condiciones en la cárcel.

El exmandatario dio detalles de cada uno de los puntos que fueron eje de debate en su proceso. Por ejemplo, habló de la interceptación telefónica que hizo la Corte Suprema, supuestamente cuando estaba investigando a un congresista del Chocó. Nunca existió orden para escuchar las conversaciones del expresidente.

Sobre el exfiscal Eduardo Montealegre, dijo que era evidente la animadversión contra él.

“A mis acusadores les permiten de todo y a mí me acusan sin pruebas por soborno de testigos”, dijo.

En su declaración, el expresidente contó que durante el proceso varias personas en Estados Unidos le dijeron que estaban manipulando a los presos de Miami para declarar en su contra. Mencionó al abogado Abelardo de la Espriella y a Andrés Felipe Arias como fuentes de esa información.