Venezuela es uno de los países que más crece en la región: los motivos detrás de un espejismo atado al dólar

Venezuela es uno de los países que más crece en la región: los motivos detrás de un espejismo atado al dólar

EFE

 

A simple vista, Venezuela es una de las economías que más crecerá este año en la región, según las proyecciones de la Comisión Económica Para América Latina y El Caribe (CEPAL). Detrás de la “nueva rica” Guyana, cuyo crecimiento esperado ronda el 34% bajo el boom de sus nuevos yacimientos petroleros, el PBI venezolano se expandirá 4% en 2024, en contraste con una caída de 3,1% proyectada para la Argentina.

por: TN





El crecimiento de la economía venezolana será este año superior al promedio de toda la región, que se ubicará en 2,1%, de acuerdo a las estimaciones de ese organismo de Naciones Unidas.

La noticia es positiva en un marco político complejo y con elecciones presidenciales a la vista, el 28 de julio. Pero detrás de los datos fríos hay otra historia oculta. “Para evaluar las perspectivas de crecimiento de una economía como la venezolana hay que saber de dónde viene”, dijo a TN el economista jefe de Anova Policy Research, Omar Zambrano.

La respuesta es contundente: “Viene de un proceso largo y profundo de contracción económica que duró 8 años. En ese lapso, entre 2013 y básicamente todo 2021, la economía se contrajo aproximadamente entre 75 y 80%. Lo que quedó es apenas una fracción de un cuarto o un quinto de lo que llegó a ser la economía hace apenas 10 años. Ese es el punto de inicio”, afirmó.

Puedes leer la nota completa en TN