Argentina mantiene diálogo con el chavismo por los salvoconductos pese a comentarios de Diosdado

Argentina mantiene diálogo con el chavismo por los salvoconductos pese a comentarios de Diosdado

Fotografía de la sede de la Embajada de Argentina este miércoles en Caracas (Venezuela).  EFE/ Miguel Gutiérrez

 

 

El presidente Javier Milei continúa en comunicación con la administración de Nicolás Maduro con el objetivo de conseguir los salvoconductos necesarios para que seis opositores puedan salir de Venezuela.





lapatilla.com

Los asilados llevan más de 50 días refugiados en la embajada argentina en Caracas luego de ser víctimas de persecución por el fiscal general Tarek William Saab.

“Las conversaciones con el gobierno venezolano continúan adelante para lograr que los asilados pueda, efectivamente, exiliarse y que se les asegure el salvoconducto.”, declaró el portavoz presidencial Manuel Adorni.

 

 

 

Sin embargo, el primer vicepresidente del partido de Maduro, Diosdado Cabello, aseguró que no otorgarán los salvoconductos.

¿Presión? No nos van a presionar. Hoy creo que salió la respuesta del gobierno de Venezuela: negado. No hay salvoconductos para los que no aman esta patria”, afirmó Cabello en su programa.

Cabello calificó al gobierno de Milei de “fascista” y dijo que no podrá “presionar a Venezuela”.

Además, criticó a Milei por “entregar las Malvinas al Reino Unido” y acusó al presidente argentino de ser “subordinado a los poderes imperiales”, afirmando que Venezuela “no se subordina a nadie”.

Entre los asilados se encuentran la jefa de campaña de María Corina Machado, Magalli Meda, y otros cinco integrantes de su equipo que enfrentan órdenes de captura emitidas el pasado 20 de marzo.

Tanto Argentina como Venezuela forman parte de un convenio que establece que el Estado territorial debe otorgar las garantías necesarias y salvoconductos para la salida de asilados del territorio.

Con información de Monitoreamos