Cierran oficialmente los colegios en comicios presidenciales y legislativos dominicanos

Cierran oficialmente los colegios en comicios presidenciales y legislativos dominicanos

SANTO DOMINGO, 19/05/2024.- Detalle de un votante al momento de depositar su papelera en un centro de votación en la escuela República de Chile este domingo en Santo Domingo (República Dominicana). Los colegios electorales abrieron este domingo sus puertas en República Dominicana, en una jornada en la que más de 8.1 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para las elecciones legislativas y presidenciales. EFE/ Bienvenido Velasco

 

Los colegios electorales cerraron oficialmente sus puertas en República Dominicana tras la celebración este domingo de los comicios presidenciales y legislativos, aunque se permite votar a quienes se encuentren todavía dentro de los centros.

Los colegios electorales estuvieron abiertos desde las 07:00 hasta las 17:00 hora local (11:00 y 21:00 GMT) y, según anunció la Junta Central Electoral, los primeros resultados oficiales se conocerán cuando esté escrutado el 20 por ciento de los votos o bien a las 20:30 hora local del domingo (00:30 GMT del lunes).





Según la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya misión de observación encabeza el presidente chileno Eduardo Frei, ya comenzó el recuento de votos.

Esta jornada, los comicios transcurrieron con normalidad en prácticamente todo el país, aunque la oposición denunció irregularidades, como la supuesta compra de cédulas, el documento indispensable para votar.

Dirigentes del progresista Partido de la Liberación Dominicana (primero de la oposición) y de la Fuerza del Pueblo (también progresista) denunciaron esas supuestas compras de cédulas y la existencia de boletas electorales que ya estaban marcadas a favor de un candidato cuando el votante se acercaba a las urnas.

Esta jornada, los dominicanos eligen al presidente del país entre nueve candidatos, a cuya cabeza están el actual jefe de Estado dominicano, el progresista y liberal Luis Abinader; el tres veces gobernante Leonel Fernández (progresista) y el expresidente de la Cámara de Diputados Abel Martínez (progresista).

Las encuestas de mayor credibilidad proyectan la victoria ya en primera vuelta de Abinader y prevén que su organización, el Partido Revolucionario Dominicano (PRM), obtenga la mayoría de los escaños del Congreso Nacional (bicameral).

Más de 8,1 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas (de ellos más de 800.000 en el exterior) para elegir al presidente del país, el vicepresidente y los miembros del Congreso bicameral (32 senadores y 190 diputados), así como 20 representantes dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

EFE