Nuestro insólito universo: La vivienda en Venezuela, por Gerardo Lucas

Nuestro insólito universo: La vivienda en Venezuela, por Gerardo Lucas

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave en la cual las personas interpretan la realidad de forma anormal, afectando la forma en la que piensan, sienten y se comportan. Pareciera que han perdido el contacto con la realidad.

Cuando uno se entera de las exposiciones que está haciendo la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), en vísperas de las elecciones presidenciales, como la Expo Metalurgia y más recientemente la EXPO VIVIENDA, no podemos sino pensar que estas personas están viviendo otra realidad, una realidad alterna.

Tomemos el caso de la Expo Vivienda. 





En una nota de prensa, reproducida en forma idéntica por la prensa oficial, El Correo del Caroní, Diario de Guayana, La Radio del Sur y otras, dice textualmente:

Inauguran Expo Feria Industria de la Construcción de Viviendas 2024 en Bolívar.

Desde la empresa CVG Alcasa, en el municipio Caroní, y con participación de más de 50 empresas se llevó a cabo la inauguración de la Expo Feria Industria de la Construcción de Viviendas 2024, con la presencia del Gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, y del Ministro del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel. El ministro Villarroel aplaudió la participación de más de 50 industrias de la construcción en esta Expo Feria Industria de la Construcción de Viviendas 2024. ‘El motor construcción e industrial son vitales para el desarrollo del país’ … Informó que en esta Expo Feria también habrá mesas de negocios, foros, reuniones, presentaciones de productos innovadores, intercambio de saberes y mucho más, con el objetivo de impulsar la construcción de más viviendas, en el marco de las 7 Transformaciones orientadas por el presidente Nicolás Maduro”. Luego, el Ministro sentenció: “Son más de 4 millones 900 mil viviendas construidas, y ya vamos rumbo a la construcción de 2 millones más, que es la meta que nos ha propuesto nuestro presidente obrero”.

Decimos que deben estar viviendo en un universo paralelo cuando afirman que van rumbo a la construcción de 2 millones (de viviendas) más, cuando, la semana anterior, el presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, en información reproducida por periódico El Carabobeño anunciaba:

“Las cifras del sector construcción siguen en negativo. Al menos 40% de las empresas de este gremio cerraron en el país como consecuencia de las condiciones económicas que no les permitían seguir operando. Esa estimación se deriva del número de compañías que se desafiliaron de la Cámara Venezolana de la Construcción, informó el presidente de esa agrupación gremial, Francisco Pimentel González. Las empresas de la construcción que se mantienen abiertas tienen el mínimo de la nómina, a la espera de la reactivación del sector que, en la última Encuesta de Coyuntura a finales de 2023, indicó 98% de paralización.

 Entonces, el gobierno se dispone a construir 2.000.000 de viviendas más, y el sector privado de la industria de la construcción está paralizado en un 98%. ¿Diga usted si no hay esquizofrenia?

Para hacer la circunstancia peor, pensemos: ¿Qué sentido tiene construir nuevas viviendas en un país que han abandonado siete y medio millones de personas y cuyas viviendas se encuentran vacías, en barrios y urbanizaciones, cuando  el costo de construir una vivienda nueva es infinitamente superior a adquirir un inmueble vacío, cuyo precio de venta es un quinto del original, y no se vende?

¡NUESTRO INSOLITO UNIVERSO!

Gerardo Lucas. Economista-Historiador/ gerardolucas.wordpress.com