Petro celebró como un paso en la dirección correcta la petición del fiscal de la CPI

Petro celebró como un paso en la dirección correcta la petición del fiscal de la CPI

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. | Foto: Juan Diego Cano/Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró este lunes la petición del fiscal general de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, de solicitar órdenes de arresto contra los principales responsables de la guerra en Gaza, y aseguró que se trata de “un paso en la dirección correcta”.

“Colombia saluda medidas de la CPI sobre la tragedia en Gaza. El Gobierno de Colombia acoge con beneplácito el anuncio hecho por el fiscal de la Corte Penal Internacional en contra de los principales responsables de la violación del derecho internacional y comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza”, escribió el mandatario en su cuenta de X, donde ha sido muy activo comentando sobre el conflicto.

En este sentido, celebró que la medida “que abarca por igual a líderes de todas las partes en conflicto, constituye un paso en la dirección correcta y un significativo desarrollo en la lucha contra la impunidad”.





En su solicitud, el fiscal pidió autorización a los jueces para emitir órdenes de arresto contra Yahya Sinwar, jefe del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Gaza; Mohammed Diab Ibrahim al Masri, conocido como Deif y comandante en jefe del ala militar de Hamás (las Brigadas Al Qasam); así como Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política del grupo palestino y autoexiliado en Catar.

Asimismo, Khan pidió órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos “en el territorio del Estado de Palestina (Franja de Gaza) desde al menos el 8 de octubre de 2023”, es decir, el día después del ataque de Hamás y fecha del inicio de la actual guerra israelí en Gaza.

“Colombia confía (en) que la Sala de la Corte llamada a decidir sobre esta solicitud se pronunciará y acogerá la solicitud de la Fiscalía”, agregó Petro.

La decisión del fiscal se produce cuando los muertos en la Franja de Gaza superan ya los 35.500 y el Ejército israelí recrudece su ofensiva en el enclave tras más de siete meses de guerra.

Petro se ha mostrado como un ferviente defensor de la causa palestina y ha sido muy crítico con Israel, que es un tradicional proveedor de armas, equipos militares, aparatos de medicina, maquinaria, sistemas de seguridad y productos químicos para Colombia, que a su vez le exporta principalmente carbón, café, flores y confites.

De hecho, a principios de mayo, el presidente anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel en rechazo a lo que el mandatario considera un “genocidio” en Gaza. EFE