Altas temperaturas pueden aumentar el comportamiento agresivo

Altas temperaturas pueden aumentar el comportamiento agresivo

Altas temperaturas pueden aumentar el comportamiento agresivo | Foto: La Verdad de Vargas

 

 

En las últimas semanas en el estado han ocurrido dos hechos violentos aislados, pero con un único objetivo: agredir físicamente a los trabajadores del transporte público.





El psicólogo Erbis Busto reconoció que hay una carga de violencia, pero la causa es multifactorial.

Por La Verdad de Vargas

“Una persona que se puso violenta en la calle o dentro de un bus puede ser que tenga problemas económicos y sociales, y está viendo enemigos donde no los hay”.

Manifestó que esta situación también se ven con la familia y con los amigos. El sujeto utiliza el enojo para expresarse, pero cuando está calmado tiende a no decir nada y ese sentimiento se va acumulando.

También se da el caso que es una persona con poco control de sus impulsos, los cuales afloran cuando recibe una crítica o reacciona de mala manera cuando algo no le gusta.

Comentó el especialista que incluso el calor, según estudios, incrementa las probabilidades de irritabilidad en las personas y en La Guaira es uno de los factores, porque las altas temperaturas afectan los procesos cognitivos y la actividad de los neurotransmisores en el cerebro.

Busto señaló que ante esta situación lo primordial es que la persona reconozca su irritabilidad y se pregunte si es primera vez que se enoja.

Indicó que hay proceso tanto fisiológico como psicológico que nos avisa, estos son: sudoración, aumento de las palpitaciones del corazón y del ritmo de la respiración. Cuando esto ocurre, lo mejor es retirarse si saben que no pueden controlarse.

Leer más en La Verdad de Vargas