Coge dato: Cómo controlar la hipertensión reduciendo la sal de la dieta y sin renunciar al sabor de las comidas

Coge dato: Cómo controlar la hipertensión reduciendo la sal de la dieta y sin renunciar al sabor de las comidas

Un bote de sal derramada. Su ingesta puede provocar hipertensión. | Freepik.

 

Un 35-40% de la población española es hipertensa, esto es tiene los niveles de tensión arterial por encima de los recomendados. Y la hipertensión es uno de factores de riesgo cardiovascular más comunes en España, junto con el colesterol, que como su propio nombre indica, aumenta el riesgo de tener una enfermedad cardiovascular. Sin embargo, la hipertensión se puede prevenir reduciendo el consumo de sodio, y por ende de sal.

Por La Sexta 





Según las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad de sal no debe superar los 5 gramos diarios (o bien 2 gramos de sodio) , más o menos lo que equivale a “poco menos de una cucharadita”. Sin embargo, España se superan con creces estas cantidades: la media del consumo de sal en España está sobre los 9/10 gramos por persona y día.

También y tal como indican desde la OMS, la sal que consumimos “debería ser sal yodada (fortificada con yodo), algo esencial para el desarrollo saludable del cerebro del feto y del niño de corta edad y para optimizar las funciones mentales de las personas en general”.

Porque, aunque no lo creemos, es posible reducir la sal de la dieta, incluso no tomar (casi) nada, sin renunciar ni un ápice al sabor de las comidas. Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión (17 de mayo), desde el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) nos dan algunas pautas para al menos, intentarlo.

Leer más en La Sexta