El año exacto en el que EEUU empezaría a quedarse sin agua, según la ONU

El año exacto en el que EEUU empezaría a quedarse sin agua, según la ONU

Escasez de agua. Foto: Gaceta

 

Durante los próximos 50 años, muchas de las cuencas de agua dulce en Estados Unidos podrían enfrentar dificultades para cubrir las demandas de agua de la población.

Por La República





El cambio climático está provocando sequías severas y una creciente aridez: una sequedad extrema que puede afectar tanto a los seres humanos como a los sistemas naturales de los que dependen, especialmente en los estados occidentales.

¿En qué año Estados Unidos empezaría a quedarse sin agua, según la ONU?

Según un informe de la ONU, Estados Unidos podría enfrentar una disminución significativa en su disponibilidad de agua, dado que perdería hasta un tercio de su suministro, para el año 2050.

Esta proyección se basa en el impacto combinado del cambio climático, el crecimiento poblacional y el uso insostenible de los recursos hídricos. La situación subraya la urgencia de implementar estrategias de gestión del agua y mitigación del cambio climático para prevenir una crisis hídrica severa en el futuro.

¿Hay países que enfrentan escasez de agua en la actualidad?

Actualmente, varios países enfrentan escasez de agua significativa. Algunos de estos países son los siguientes:

-India: se enfrenta a una severa escasez de agua debido al rápido crecimiento poblacional, la urbanización y la agricultura intensiva. Muchas áreas dependen de acuíferos que están disminuyendo rápidamente.

-México: México enfrenta una crisis de agua, especialmente en la Ciudad de México, donde un cuarto de la población no tiene acceso suficiente al agua. La sobreexplotación de los acuíferos y la mala gestión del agua agravan el problema.

-Sudáfrica: Ciudad del Cabo estuvo cerca de quedarse sin agua en 2018, un evento conocido como el ‘Día Cero’. La situación mejoró temporalmente, pero la región aún enfrenta riesgos de escasez de agua debido a la variabilidad climática y la demanda creciente.

-Irán: enfrenta una grave crisis hídrica debido a la sobreexplotación de recursos, la falta de infraestructura adecuada y la sequía. Esta situación ha llevado a protestas y tensiones sociales en el país.

-Arabia Saudita: este país depende en gran medida de la desalinización del agua de mar debido a la falta de fuentes de agua dulce naturales. La demanda sigue aumentando debido al crecimiento poblacional y al desarrollo industrial.

Lea más en La República