El peor asesino en serie de Canadá se encuentra en grave estado tras un ataque en prisión

El peor asesino en serie de Canadá se encuentra en grave estado tras un ataque en prisión

Robert Pickton en una imagen de archivo. EFE

 

 

 





Robert Pickton, considerado el peor asesino en serie de la historia de Canadá y que las autoridades del país creen que mató al menos a 34 personas, se encuentra en grave estado de salud tras ser atacado en la cárcel en la que cumple una condena de cadena perpetua.

Las autoridades canadienses señalaron que Pickton está hospitalizado en grave estado tras ser atacado en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal, en la provincia de Quebec.

El Servicio Correccional de Canadá (CSC, en inglés) añadió que el autor de la agresión es otro reo, pero se negó a dar más detalles por cuestiones de privacidad.

La radiotelevisión pública canadiense, CBC, informó que la situación de Pickton es de extrema gravedad y se debate entre la vida y la muerte.

Pickton, un porquero que tenía una granja en las cercanías de la ciudad de Vancouver, fue condenado en 2007 a cadena perpetua sin posibilidad de pedir la libertad condicional durante 25 años por el asesinato de seis mujeres.

Pero las autoridades localizaron restos de ADN de un total de 34 mujeres en su granja. Todas ellas estaban desaparecidas.

Posteriormente, Pickton confesó haber asesinado a alrededor de 50 mujeres, en su mayoría indígenas que frecuentaban una de las zonas más marginales de Vancouver.

Pickton se desprendía de los restos de las mujeres asesinadas alimentando a los cerdos con los cuerpos de sus víctimas.

A pesar de que los investigadores recuperaron restos de ADN de decenas de mujeres y la confesión de Pickton, las autoridades canadienses decidieron sólo procesarlo por el asesinato de seis mujeres al argumentar que la pena sería la misma incluso si se probaba su autoría en decenas de muertes.

La decisión de la fiscalía fue criticada por grupos de defensa de mujeres indígenas del país, ya que detuvo de forma efectiva las investigaciones sobre la desaparición de decenas de supuestas víctimas.

EFE