Elsa Muro: La Ley Diosdado anti ONG y la aniquilación de la participación

Elsa Muro: La Ley Diosdado anti ONG y la aniquilación de la participación

El gobierno no da puntada sin dedal. Tiene algunos modistos, que trazan los patrones de los abusos, desafueros y medios de aniquilamiento cívico de la disidencia, que sus ayudantes cortan y cosen a la perfección.

Desde hace aproximadamente dos años, El Chacal del Furrial, mas basto y menos elegante, que el de Güiria ‘Pedro Estrada, se ha convertido en el Oscar de la Renta de Maduro, no da punta sin dedal Ejerciendo, además de corte y costura , en su taller en que se ha convertido su programa semanal, que pagamos todos los venezolanos (ciudadanos y empresas) con impuestos e inflación, viene machacando sobre la necesidad de la aprobación de la Ley de fiscalización del financiamiento de las Organizaciones no Gubernamentales.





A principio de año el Freud oficialista, es decir, don Jorge Rodríguez se hacía eco de la Ley Diosdado.

El flamante modisto, en su programa con El Mazo dando y a Diosdado rogando, la Gaceta Oficial impresa en la televisión, la mejor información nacional e internacional, parafraseando el slogan de Radio Rumbos, viene insistiendo sobre la aprobación de su ley.

El gobierno venia tratando de crear la matriz de opinión adversa a las ONG, a pesar que todos saben, que la asistencia social, la beneficencia, la cultura, las investigaciones científicas, el deporte, la educación especial y la música, entre muchas otras actividades, han generado al pais palpables resultados.

Para nadie es un secreto, que las campañas electorales son costosas, demandan ingentes cantidades de recursos, mas en una contienda electoral tan corta y atípica como la actual.

La oposición no tiene recursos, la empresa privada se encuentra amenazada’ recuerden a la hermana de Sigmund, que en un evento en Conindustria asustó a los empresarios de manera nada disimulada, si se involucran en política, no tiene partida secreta, financiamiento atípicos e irregulares, que todos suponen que son, ni mucho menos el chorro que depara los recursos tributarios nacionales y parafiscales, o el uso indebido de bienes y medios de comunicación oficial, y de aquellos como Globovisión, El Universal o Últimas Noticias.

Ahora, como expresión de que el culillo es libre, proceden a atacar a las ONG, bajo el subterfugio de evitar la alienación imperialista intervencionista, pues se saben perdidos, se encuentran en la esquina del cuadrilátero del desprecio publico, a punto de noqueo por la condena popular a punto de tirar la toalla.

Y como decía el recordado Andrés Stambouli, en una de sus últimas obras, el grave error que por omisión incurrió la oposición desvalida en la Asamblea Nacional Constituyente, y aquella que resistía en la calle, fue haber permitido la eliminación abierta y formal del financiamiento del Estado a los partidos políticos.

Ya judicializaron las contiendas internas, vale decir, sustituyeron el CDN y el CEN de AD, o la Convención Nacional de COPEI por la Sala Electoral del TSJ.

Ahora terminan de cerrar la posibilidad de la formación ideológica, la participación y el financiamiento de sus actividades.
Luego vendrán los organismos empresariales, las asociaciones académicas, las instituciones científicas y cualquier ONG, que tenga verdadera vocación de servicio. Solo quedaran los instancias del Poder Popular.

De una democracia representativa, participativa y con fuente de legitimación en el involucramiento de la población en la discusión y ejecución de las políticas publicas, llegaremos no a la democracia de Bobbio, Sartori, Gramsci, Petkoff, Múgica, Brandt, Lagos y cualquier otro ideólogo de valía de la izquierda, sino a la confeccionada con el patrón del modisto Chacal del Furrial.

El amigo lector debe saber, si no lo sabe le informamos, que las verdaderas democracias los grupos de expresión ideológicos que hacen vida política en los países, que, en la mayoría de los casos se denominan partidos políticos, cuentan con el financiamiento del Estado pues a través de la actividad de los partidos políticos es que se da curso a la actividad pública, que luego va a conformar los distintos órganos del poder público, específicamente, el poder ejecutivo y el poder legislativo.

En el caso de Venezuela, los partidos políticos de distinta ideología, incluyendo lo que fue el MBR, el polo patriótico y el PSV, estaban legitimados para recibir fondos para el mantenimiento de la actividad organizativa y de la activismo político, como manifestación del derecho esencial y fundamental a la democracia el cual en su nuevo contenido, además, de la representación, recientemente incluye el de la participación en los asuntos de la política pública

El chavismo madurista, el chavismo Diosdadista y los militares antidemocráticos, ajenos al chavismo histórico, pretenden cerrar las pocas ventanas con que cuentan una pretendida e inexistente democracia los partidos políticos para financiar sus actividades, bajo el subterfugio de qué existe una injerencia de los estados contrarios al régimen dictatorial venezolano, que inyectan recursos a las ONG en perjuicio de los intereses nacionales.

Este tipo de instituciones no gubernamentales, se dedican a actividades de naturaleza diversa, que el gobierno no quiere, no le interesa o no cuenta con los recursos para prestar el servicio, o si lo hace, es excluyente, politiquero e ineficientemente.

La Ley Diosdado ha sido analizada por experto e instituciones especializadas, teniendo como denominador común su inconstitucionalidad y negación de los derechos fundamentales.

Ni Chávez lo hizo.

Elsa Muro