Qué es el “máximo solar”, el periodo que explica la actual hiperactividad del Sol y que se alcanza cada 11 años

Qué es el “máximo solar”, el periodo que explica la actual hiperactividad del Sol y que se alcanza cada 11 años

En distintas parte de Europa y de EE.UU. se pudo apreciar la aurora boreal, un fenómeno típico de las zonas más al norte del mundo.

 

Hay buenas noticias para cualquiera que haya disfrutado de la espectacular aurora boreal de días pasados y para quienes se la perdieron: es casi seguro que se producirán más en el futuro.

Por: BBC





El enorme cúmulo de manchas solares que arrojó energía y gas hacia la Tierra girará hacia nosotros en unas dos semanas.

Los científicos aseguran que el fenómeno probablemente seguirá siendo lo suficientemente grande como para generar más explosiones que podrían impactar el campo magnético de la Tierra, creando más auroras boreales.

Desde hace más de una una semana, el Sol ha seguido emitiendo cada vez más radiación: una enorme erupción solar el martes interrumpió las comunicaciones por radio de alta frecuencia en todo el mundo.

Y esta mancha solar hiperactiva no será la última. El Sol se está acercando a lo que se llama “máximo solar”, un punto durante un ciclo de 11 años en el que su actividad es más fuerte.

Puedes leer la nota completa en BBC