Últimas primarias incluyen las carreras presidenciales y el fiscal en el caso electoral de Trump en Georgia

Últimas primarias incluyen las carreras presidenciales y el fiscal en el caso electoral de Trump en Georgia

ARCHIVO – El exterior del Capitolio del Estado de Kentucky en Frankfort, Kentucky, el 7 de abril de 2021.

 

Las primarias presidenciales que Joe Biden y Donald Trump ya han ganado se acercarán a su fin el martes.

Por VOA 





Los votantes de dos estados, Kentucky y Oregón, tendrán la oportunidad de opinar, decisiones simbólicas que proporcionarán unos cuantos delegados más a las convenciones nacionales y una prueba visceral de la posición de las bases demócratas y republicanas con respecto a sus abanderados.

Incluso después de que consiguieron las nominaciones y sus rivales las abandonaron, Biden y Trump han seguido enfrentándose a la disidencia dentro de sus propios partidos. Biden se ha enfrentado a votos de protesta por su manejo de la guerra entre Israel y Hamas, mientras que Trump todavía ve a miles de personas votando por su rival Nikki Haley, derrotada hace mucho tiempo.

Después del martes, quedarán ocho contiendas para la nominación presidencial: los demócratas en Idaho, el Distrito de Columbia, Guam y las Islas Vírgenes, y ambos partidos en Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur.

Los votantes de Kentucky, Oregón, Georgia e Idaho también celebrarán primarias estatales el martes para elegir a los candidatos a la Cámara de Representantes de Estados Unidos y otras contiendas. Y en el Valle Central de California, los votantes elegirán a un republicano para reemplazar al expresidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. Los republicanos Vince Fong y Mike Boudreaux se enfrentan en la segunda vuelta especial para finalizar el mandato de McCarthy, y tendrán una revancha en noviembre para el próximo mandato completo de dos años.

En Georgia, la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, que lidera el procesamiento de Trump en un caso de interferencia electoral de 2020, se enfrenta a su retador Christian Wise Smith en las primarias demócratas. Smith es un abogado y autor que se postuló contra Willis hace cuatro años.

El juez del caso también se postula para la reelección. El juez del Tribunal Superior del condado de Fulton, Scott McAfee, se enfrenta a Robert Patillo, abogado y locutor de radio, en la carrera no partidista. McAfee es un exfiscal designado por el gobernador republicano Brian Kemp en 2022.

El quinto distrito del Congreso de Oregón alberga una de las primarias demócratas más importantes del país, en la que se enfrentan Jamie McLeod-Skinner, un candidato progresista que derrocó a un titular demócrata moderado hace dos años, contra Janelle Bynum, una legisladora estatal que algunos demócratas importantes consideran una candidato más fuerte. El ganador se enfrentará a la representante republicana Lori Chávez-DeRemer en su primer mandato en las elecciones generales, una contienda que ambos partidos están enfatizando.

En el tercer distrito del Congreso con sede en Portland, los demócratas elegirán un candidato para reemplazar al representante saliente Earl Blumenauer en un escaño demócrata seguro. Los candidatos incluyen a Susheela Jayapal, hermana de la campeona progresista, la representante federal Pramila Jayapal. Susheela Jayapal se enfrenta a otros dos rivales demócratas bien financiados, la representante estatal Maxine Dexter y el concejal de la ciudad de Gresham, Eddy Morales.