Viral: Cuál es la historia detrás de la icónica esfera de Pepsi de Caracas

Viral: Cuál es la historia detrás de la icónica esfera de Pepsi de Caracas

Foto: Fuente de Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela / mapio.net

 

Fernando Álvarez Capriles, creador de Medios Publicitarios y no Convencionales fue el diseñador de la icónica esfera de Pepsi que por años fue adoptada como parte del paisaje caraqueño.

Por Mundo UR





Álvarez recordó que luego de haber instalado en la sucursal del banco Banesco de El Rosal, un gran Santa Claus para la Navidad de 1998, recibió una llamada de PepsiCo el 3 de enero del siguiente año, pidiendo “algo tan espectacular como eso en la torre Polar 2, en Plaza Venezuela”.

Con un plazo de 4 días para presentar una propuesta, el diseñador pensó en “una pelota encima del edificio, con el nuevo logo que tenía una orla”.

Junto a su amigo Fernando Porras, a quien Álvarez Capriles describió como “el mejor dibujante manos libres que hay”, se plasmó la idea para la presentación ante Polar y PepsiCo.

Sin embargo el diseño esférico no podía ser utilizado porque no se apegaba al manual de uso de la imagen de Pepsi, según lo detalló el diseñador.

Esta propuesta fue llevada hasta Estados Unidos y provocó el cambio del libro de diseño de Pepsi, “para que se aprobara y se incluyera la esfera como parte de esa posibilidad de expresión que se podía hacer”.

La construcción de la esfera

Fernando Álvarez Capriles fue el encargado de que una esfera a prueba de movimientos sísmicos, de 20 metros de diámetro, que iba encima de una base de 3 metros, se convirtiera en un ícono de la Caracas del 2000.

Por dentro, la pelota de Pepsi llevaba una grúa que giraba por toda la esfera para su reparación.

En las últimas semanas, ha circulado un video creado con inteligencia artificial, donde se asoma que la esfera podría volver a embellecer el paisaje caraqueño.