Ángel Montiel: El negocio del mango

Ángel Montiel: El negocio del mango

A veces los emprendimientos están a la vuelta de la esquina y no los vemos por muchas razones,  por ejemplo  países como Malasia, India, Paquistán, México, Indonesia comercializan los mangos y Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá son grandes importadores de mangos que son altamente cotizados,  y en Venezuela…sencillamente miles de toneladas familiares se pierden cuando llega la temporada de cosecha.

Está fruta tropical de gran contenido proteico y una fuente importante de vitaminas A, C y B, rica en magnesio es altamente rentable en el mercado internacional.

Muchas empresas en el mundo procesan el mango y lo convierten en pulpas, mermeladas y jugos y es considerada como uno de los productos naturales con el mayor potencial económico en el extranjero.





En México, el mango es una de las fuentes más importantes de divisas y es uno de los primeros proveedores en los mercados internacionales siendo Estados Unidos su fundamental comprador.

El mango representa en el comercio mundial de frutas el 75 por ciento del volumen total de producción.

Cada día aumenta la exportación de esta fruta y la demanda a la Unión Europea es cada vez mayor, países como Holanda, Francia y España se incorporan a la importación del mango y los pedidos de los consumidores aumenta cada día.

Nuestra vecina Colombia se ha incorporado al negocio internacional del mango y cuenta con 35 mil hectáreas sembradas estimándose una producción nacional de 360 mil toneladas de mango listas para la exportación.

Toda esta actividad genera empleo en el campo y se contribuye al desarrollo económico y a los nuevos emprendimientos que dinamizan la economía y aumenta la prosperidad de amplios sectores.

Sería interesante y muy rentable para nuestro país, profundamente deprimido económicamente, un estimulo para aprovechar esta fruta que se pierde tristemente en las casas de cientos y cientos de familias que en muchos casos ven los mangos como un estorbo y los regalan.

Pero ante la enorme cantidad, miles de kilos van a parar a la basura cuando podría establecerse una recolectora por barrio o urbanización para procesar los mangos, de allí que sería un interesante emprendimiento.

Eso sí, los mangos sirven para prácticamente todo porque hasta en la política están sirviendo y ya forman parte de uno de los jingles de la campaña electoral que por cierto se poniendo muy pero muy buena.

Para cualquier comentario:

@angelmontielp

[email protected]