Otro método para emigrar: Con este tipo de visa también puedes obtener trabajo en EEUU

Otro método para emigrar: Con este tipo de visa también puedes obtener trabajo en EEUU

La visa permite la entrada a Estados Unidos; sin embargo, existe uno que es menos conocido y con la posibilidad de encontrar trabajo. Foto: composición LR/ChatGPT

 

La visa americana es uno de los requisitos que exige el Gobierno de los Estados Unidos para que las personas puedan ingresar legalmente a su territorio. Numerosas personas se embarcan en el proceso de solicitud que puede ser complicado.

Por La República





Sin embargo, a la hora de emigrar, existe un camino menos transitado para quienes buscan una nueva oportunidad en el país de las barras y las estrellas. Conoce qué tipo de documento es en la siguiente nota.

¿Qué tipo de visa puede darte empleo en Estados Unidos?

Se trata de la visa de talento. Esta visa, a menudo pasada por alto frente a otras rutas migratorias más conocidas, brinda una oportunidad excepcional a los profesionales altamente calificados que buscan aportar su experiencia y habilidades a la economía estadounidense.

Según abogados especializados en inmigración, los talentos latinos que lideran la solicitud de visas de talento son deportistas (tenistas, culturistas, entrenadores), diseñadores de interiores, chefs, ingenieros, analistas de negocios, artistas, creadores de contenido, periodistas, diseñadores de moda y diseñadores de joyas. Además, se incluyen científicos y especialistas en disciplinas de ciencia y tecnología.

Una de las opciones disponibles para talentos es la visa O, diseñada para individuos con habilidades extraordinarias en campos como ciencias, artes, educación, negocios y atletismo.

Se trata de una clasificación de visa de no inmigrante y para aplicar se necesita tener una oferta de trabajo. Por lo general, puede tener una duración de tres años y se clasifica de la siguiente manera:

-O-1A: personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, educación, negocios o atletismo (deportes).

-O-1B: personas con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria de películas o televisiva.

-O-2: personas que acompañan al deportista o artista con alguna visa O-1 a alguna presentación o competencia.

-O-3: destinado a parejas o hijos de no inmigrantes O-1 u O-2.

Lea más en La República