Nasa perfeccionó un “robot serpiente” para buscar vida en los océanos de Saturno

Nasa perfeccionó un “robot serpiente” para buscar vida en los océanos de Saturno

Este robot en forma de serpiente desarrollado por la Nasa está enfocado en descubrir vida extraterrestre. (Foto: NASA)

 

 

La exploración espacial ha alcanzado un nuevo horizonte con el desarrollo del robot serpiente Exobiology Extant Life Surveyor (EELS), una colaboración importante entre el Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA (JPL), la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de California, San Diego, y la Universidad Carnegie Mellon.





Por Dylan Escobar Ruiz | Infobae

Este proyecto aspira a adentrarse en los misterios de Encélado, una de las lunas de Saturno, conocida por sus extensos océanos subterráneos, lo que representa un campo fértil en la búsqueda de vida extraterrestre.

La forma de serpiente es por la facilidad que tiene para desplazarse. (Foto: NASA)

 

Encélado se ha erigido como un objetivo científico de primer orden gracias a las evidencias recogidas por la misión Cassini, que sugieren la presencia de agua en estado líquido bajo su helada superficie.

Este descubrimiento ha alimentado las teorías que postulan la presencia de ambientes habitables fuera de la Tierra, colocando a la luna de Saturno en el punto de mira de investigadores y científicos.

Ya se han realizado pruebas en varios ambientes de hielo para ver sus resultados. (Foto: NASA)

 

El diseño innovador de EELS toma inspiración de las serpientes, debido a que estas adoptan una forma y funcionalidad que le permite navegar con agilidad por terrenos complejos y acceder a regiones inexploradas donde otros robots o humanos no pueden llegar.

Con una longitud de 4.4 metros y un peso de 100,000 gramos, este robot incorpora avanzadas tecnologías que le confieren una autonomía y capacidad de operación en contextos de alto riesgo, siendo clave su estructura modular que le permite continuar funcionando incluso tras sufrir daños.

Lea más en Infobae