Comer chocolate después de cenar: esto es lo que le pasa a tu cuerpo si lo haces

Comer chocolate después de cenar: esto es lo que le pasa a tu cuerpo si lo haces

Comer chocolate después de cenar: esto es lo que le pasa a tu cuerpo si lo haces

 

A un gran número de personas les encanta el chocolate, y no es para menos, ya que es un alimento que se puede consumir de una manera polivalente, ya sea fundido, en tableta o acompañando otros platos culinarios o dulces, y también por su sabor y textura. No obstante, es en su concentración más pura, el chocolate negro, el que mejor fama tiene a nivel de salud.

Por La Razón





De sabor amargo, entre sus muchos efectos favorables están el favorecer la prevención de enfermedades cardíacas y el envejecimiento prematura de las células, disminuye el colesterol malo y la presión arterial, así como reduce el riesgo de sufrir derrames cerebrales, la glucemia en ayunas y mejorar la flora intestinal.

Debido a esto, podemos llegar a pensar que el consumo de este alimento a cualquier hora del día no tendrá ningún inconveniente, pero sí que lo tiene, sobre todo después de la cena. Esto sobre todo aplica a aquellos chocolates que no son negros puros, ya que están acompañados de azúcar y otros añadidos.

Sin embargo, queda aclarar que, como en todos los alimentos, es importante comerlos con moderación, así como mantener un balance nutricional adecuado y mantener un estilo de vida saludable, basado en unos buenos hábitos nutricionales y en la realización de ejercicio físico.

Para leer la nota completa, aquí