Entérate: Los cambios en el reglamento de visas para obtener la residencia permanente en EEUU

Entérate: Los cambios en el reglamento de visas para obtener la residencia permanente en EEUU

Cortesía

 

Los peticionarios de ajuste de estatus basados en familia deberán entregar nuevos datos al servicio de inmigración para evitar demoras en el proceso para recibir una visa de inmigrante que conduce luego al otorgamiento de la residencia permanente.

Por Univision





Así lo informó la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS). La agencia dijo que el cambio al reglamento entró en vigor el 22 de mayo de 2024 y afecta a las “peticiones de visas de inmigrante basadas en la familia”, incluidos el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) y el Formulario I-360 (Petición de Asiático, viudo o inmigrante especial) basados en familia.

Los cambios, agregó, incluyen “la explicación sobre cómo manejamos la corrección de errores en las notificaciones de aprobación, las solicitudes de procesamiento consular o el ajuste de estatus en nombre del beneficiario, y los procedimientos de enrutamiento de las peticiones aprobadas”.

Cómo se hace la petición de un familiar

USCIS explicó que a partir del 22 de mayo un peticionario que presente un Formulario I-130 (Petición de familiar extranjero) debe informar a la agencia “de la dirección actual del beneficiario y si éste desea un procesamiento consular con el Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado (DOS) o un ajuste de estatus en o dentro de Estados Unidos, si es elegible”.

“Proporcionar esta información hace que retengamos el procesamiento de la petición aprobada para el ajuste de estatus o la enviemos al NVC para el procesamiento consular, según corresponda”, apuntó.

El servicio de inmigración, que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo además que “si usted no proporciona la información precisa en la petición, podría retrasarse el proceso de visa de inmigrante o ajuste de estatus”.

Lea más en Univision